El presidente ucraniano aseguró que su Ejército mantiene la iniciativa del combate y que el "heroismo" de sus soldados será vital para determinar "cómo acaba la guerra".
Por Canal26
Sábado 16 de Septiembre de 2023 - 15:51
Andrivka es una ciudad clave por su cercanía con Bajmut. Foto: Reuters.
Ucrania aseguró este sábado que sigue teniendo la iniciativa en el campo de batalla, mientras Rusia negó que las fuerzas enemigas hayan tenido éxito en Andrivka, uno de los principales escenarios de combates de la última semana.
"La iniciativa está en manos de nuestros soldados, en manos de Ucrania", afirmó Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.
A través de su cuenta de Telegram, red social que utiliza habitualmente para brindar información del combate, el mandatario señaló que será "el heroismo ucraniano" el factor clave para determinar "cómo acaba la guerra".
Algunas horas antes, Zelenski había confirmado la liberación por sus Fuerzas Armadas de la pequeña localidad de Andrivka, al sur de la ciudad oriental de Bajmut, considerada clave para el cerco de dicha localidad.
Soldados de Ucrania en la región de Andrivka. Foto: Reuters.
"Nuestros soldados liberaron Andrivka", ratificó Zelenski, quien lo calificó como resultado importante y esperado.
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que "durante las operaciones de asalto, las fuerzas ucranianas tomaron Andrivka, en la región de Donetsk, infligieron al enemigo pérdidas importantes de personal y equipamiento, y consolidaron sus nuevas posiciones".
Maksym Zhorin, comandante ucraniano, explicó que el control de Andrivka es esencial para las fuerzas de Kiev para avanzar hacia Bajmut e indicó que sin esa aldea, que da el control sobre un ferrocaril clave, es "imposible" lograr ese objetivo.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
"En el frente de Donetsk el enemigo persiste en sus planes de cercar Artiómovsk (nombre ruso de Bajmut) y continúa las acciones de asalto tratando sin éxito de expulsar a las fuerzas rusas de las localidades de Andrivka y Klishchivka", informó Rusia en su último informe.
Según Moscú, en la última semana, sus fuerzas repelieron en esa dirección un total de 34 ataques ucranianos en las que Kiev habría perdido a más de 1.700 militares entre muertos y heridos, así como 16 tanques y otros blindados.
Volodimir Zelenski aseguró que Ucrania liberó Andrivka. Foto: Reuters.
Paralelamente, Kiev sigue pidiendo a sus aliados que aceleren las entregas de armas para apoyar así su contraofensiva, iniciada hace poco más de tres meses.
El periódico 'The Wall Street Journal' escribió este viernes que Estados Unidos está cerca de aprobar el envío a Kiev de los misiles ATACMS con un alcance de hasta 300 kilómetros. Los mismos podrían llegar a su destino este mismo año.
Washington habría hecho prometer a Kiev que no usaría las armas suministradas contra el territorio ruso.
Sin embargo, durante una conferencia de prensa, Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU, señaló que, a pesar de no aprobar el uso de las armas suministradas fuera del territorio ucraniano, las decisiones sobre el lugar de su empleo "serán de Ucrania".
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Entre el miércoles y el jueves, en menos de 48 horas, Ucrania lanzó dos rondas de ataques que dañaron un astillero de Sebastopol, Crimea, donde habrían dejando fuera de combate a un buque de asalto anfibio y a un submarino y habrían causado desperfectos a dos barcos patrulleros que Rusia utilizaba para controlar el Mar Negro.
Puente en Crimea. Foto: EFE.
En ese mismo espacio de tiempo se produjo un tercer ataque con drones y misiles Neptun que tuvo como objetivo una instalación militar rusa cerca de la localidad de Eupatoria, en Crimea occidental. Imágenes de satélite confirman la destrucción de un sistema de defensa antiaérea S-300/400 Triumph valorado en 1.200 millones de dólares.
Además, Rusia informó el jueves de una cuarta acción ucraniana con un dron marítimo contra el "aerodeslizador de la Flota del Mar Negro 'Samum'". El barco ruso atacado habría conseguido destruir la embarcación ucraniana no tripulada sin sufrir daños, según Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina