"El destructor Alborz entró pasando por el estrecho de Bab al Mandeb", informó la agencia de noticias 'Tasnim'. La flota de Irán asegura rutas marítimas y repele piratas desde 2009.
Por Canal26
Lunes 1 de Enero de 2024 - 14:57
El buque iraní Alborz. Foto: Reuters.
El buque de guerra iraní Alborz ingresó este lunes al mar Rojo, en un momento tenso por los ataques de los hutíes de Yemen a los barcos mercantes, como apoyo al movimiento islamista palestino Hamás, y la respuesta militar encabezada por Estados Unidos.
"El destructor Alborz entró en el mar Rojo pasando por el estrecho de Bab al Mandeb", que separa el cuerno de África de la península arábiga, indicó la agencia de noticias 'Tasnim', sin precisar las razones del despliegue.
"La flota naval de Irán estuvo operando en la zona para asegurar rutas marítimas, repeler a los piratas, entre otros fines desde 2009", detalló la agencia AFP.
A principios de diciembre, Estados Unidos creó un grupo de trabajo naval multinacional para el mar Rojo tras una serie de ataques con misiles y drones por parte de los rebeldes hutíes, aliados de Irán, contra buques mercantes que obligaron a las compañías navieras a suspender la navegación en el área.
Hutíes asaltando en el mar Rojo. Foto: Reuters.
Los hutíes afirman que los ataques son en solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza, donde Israel está luchando contra Hamás.
Según la Cámara Naviera Internacional, el 12% del comercio mundial pasa por el mar Rojo.
Frente a este contexto, el ministro de Defensa británico, Grant Shapps, declaró que su país estaba "dispuesto a tomar medidas directas" contra los hutíes "para disuadir las amenazas a la libertad de navegación en el mar Rojo".
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
Estados Unidos acusó a Irán de estar "profundamente involucrado" en los ataques hutíes, pero las autoridades del país islámico niegan las acusaciones y afirman que los rebeldes estaban actuando por su cuenta.
Hutíes asaltando en el mar Rojo. Foto: Reuters.
Los hutíes de Yemen, respaldados por el gobierno iraní, controlan extensas partes del país árabe, incluyendo su capital, Sanaá, y combaten desde hace años al Gobierno liderado por Abdo Rabu Mansur Hadi, en una guerra civil que es ampliamente vista como un enfrentamiento velado entre Arabia Saudita e Irán.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar