La constructora brasileña acordó vender acciones al grupo liderado por China Three Georges para pagar la deuda, tras el escándalo de sobornos que incluye a Perú.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2019 - 09:59
La constructora brasileña Odebrecht pagó 434 millones de soles (131 millones de dólares) a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú por una deuda de impuestos en cobranza coactiva.
El pago de la deuda se efectúa en el marco del acuerdo de colaboración firmado entre el Estado peruano y la constructora brasileña.
Los recursos provienen de la venta de las acciones de la empresa de generación Huallaga, que tiene la concesión de la hidroeléctrica de Chaglla.
La cancelación de la deuda con la SUNAT fue uno de los compromisos adoptados por Odebrecht al firmar el acuerdo de colaboración con la Fiscalía y la Procuraduría que investigan el escándalo Lava Jato en el Perú.
Precisamente, esta semana, el Equipo Especial de la Fiscalía que investiga el caso interrogó al ex superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, quien confirmó que la empresa entregó aportes ilegales a los ex presidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, así como a las ex candidatas presidenciales Keiko Fujimori y Lourdes Flores.
Además de este pago, Odebrecht también pagó la primera cuota de la reparación civil por 80 millones de soles (24 millones de dólares). La constructora busca volver a contratar con el Estado peruano, una vez que el acuerdo pase el control de legalidad a cargo de la jueza María Álvarez y se confirme el depósito de ambos aportes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar