La Organización Mundial de la Salud (OMS) se refirió a la posible incursión de Israel en una de las pocas zonas de la Franja de Gaza que todavía no fue invadida por las tropas israelíes.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 07:34
Gazatíes en Rafah. Foto: EFE.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) demostró su preocupación por las amenazas de Israel acerca de una posible invasión en Rafah, uno de los pocos sitios de la Franja de Gaza que todavía no sufrió el asedio del Ejército del país que lidera Benjamin Netanyahu.
Actualmente, unos 1,2 millones de palestinos se encuentran allí en situaciones de hacinamiento, ya que la mayoría se trasladó desde otras zonas del enclave que ya fueron atacadas por las tropas israelíes. En ese sentido, la organización se mostró "extremadamente preocupada" por un posible ataque contra Rafah.
Destrucción en Rafah. Foto: Reuters.
Y Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos, agregó que esto "empeoraría la catástrofe humanitaria". "Una nueva ola de desplazamientos traerá más hacinamiento, reducción del acceso a bienes básicos como alimentos, agua potable y servicios de salud, e incrementará los brotes de enfermedades infecciosas", explicó.
De todos modos, aclaró que tanto la OMS como sus socios están detrás de planes de contingencia para Rafah, en especial para su sistema de salud ante un inminente ataque de Israel. Justamente recordaron que muchos hospitales dejan de ser accesibles o incluso son objetivo directo de ataques armados.
Como parte de sus preparativos para una posible operación a gran escala, la OMS ha establecido un nuevo hospital de campaña en Rafah, y una zona de almacenamiento de suministros médicos. "Pese a las medidas que tomamos, el sistema sanitario, ya debilitado, no podrá soportar la enorme devastación que posiblemente causaría la incursión", aseguró.
Peeperkorn expresó su temor a que los tres hospitales de Rafah pierdan la capacidad de atender pacientes en caso de una operación a gran escala. Concluyó señalando que el sistema de salud de Gaza "sobrevive a duras penas", con sólo 12 de los 36 hospitales de la franja y 22 de las 88 instalaciones sanitarias funcionando parcialmente.
Una mujer y un niño luego de un ataque aéreo israelí contra un edificio, en Rafah. Reuters
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró este jueves que la invasión a Rafah, ciudad fronteriza con Egipto y convertida en el último refugio de los palestinos, sigue en pie, pese a las paralelas negociaciones con Hamás sobre un posible alto el fuego.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar