Un informe de una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU aseguró que las autoridades cometieron distintas violaciones de derechos humanos.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 11:57
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
La invasión rusa en Ucrania comenzó en febrero de 2022. Sin embargo, todavía aparecen nuevas evidencias del horror que se vive en el conflicto bélico. Según lo que informó una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se hallaron violaciones de derechos humanos internacionales por parte de las autoridades de Rusia.
En base al relevamiento publicado este viernes, se realizaron muertes civiles, torturas, violaciones y apropiación de bienes culturales durante la operación que todavía persiste en territorio ucraniano. Las evidencias fueron encontradas luego de 16 visitas a Ucrania, además de las 800 personas entrevistadas entre mujeres y hombres.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Según lo que explicaron, se encontraron "nuevas pruebas de que las autoridades rusas violaron los derechos humanos internacionales y las leyes humanitarias internacionales y cometieron los correspondientes crímenes de guerra". Y agregaron que "nuevos elementos de prueba refuerzan las conclusiones precedentes de la comisión".
Como si fuera poco, el documento también hace menciones a "violaciones y otros actos violentos sexuales infligidos a mujeres en circunstancias que pueden calificarse de tortura". Distintos reportes desde que comenzó la guerra informaron acerca del accionar del ejército de Rusia contra los civiles ucranianos, en especial los que quedaban detenidos.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Un tema delicado en la guerra en Ucrania estuvo en el traslado forzado de niños. Sobre el tópico que incluso llegó a la Corte Penal Internacional, los representantes de Naciones Unidas, la misión halló "pruebas suplementarias del traslado ilegal de niños a zonas bajo control ruso".
Niños volviendo a Ucrania después de ser deportados ilegalmente por Rusia. Foto: Reuters.
Cabe mencionar que, durante 2023, la Corte Penal Internacional emitió una orden de captura para Vladimir Putin, presidente de Rusia, y Maria Lvova-Belova, comisionada para la infancia, bajo la acusación de "deportación ilegal" de menos de edad.
Por su parte, el Kremlin omitió dicho pedido y desestimó los cargos en su contra.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada