"Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales", declaró un legislador.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 14:30
Congreso peruano. Foto: REUTERS.
Luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunciara que disuelve el Congreso, la oposición alertó por un golpe de Estafdo. Castillo lo acusó de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes", y declaró un "Gobierno de excepción" y un "toque de queda a nivel nacional".
"Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley", exclamó Castillo.
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
Los legisladores de diferentes bancadas del Congreso denunciaron que el presidente dio un golpe de Estado al anunciar que dicta la disolución del Parlamento y la conformación de un "Gobierno de emergencia" en el país.
"Esta decisión configura un golpe de Estado y se aleja de todos los marcos constitucionales", declaró la legisladora izquierdista Ruth Luque, cuya agrupación ha apoyado habitualmente la permanencia de Castillo en el poder.
La parlamentaria agregó que la decisión del gobernante "es claramente un golpe al estilo del 92", en referencia al "autogolpe" que dio en 1992 el entonces presidente Alberto Fujimori (1990-2000), que también disolvió el Congreso.
Luque remarcó que "es un Gobierno que no representa a los marcos constitucionales" y quiere "imponer un régimen de excepción".
El congresista derechista José Cueto, del partido ultraconservador Renovación Popular y excomandante de las Fuerzas Armadas, afirmó que, "por supuesto que es un golpe de Estado", y que las Fuerzas Armadas "respaldan al Congreso".
"Por supuesto que es un golpe de Estado, Castillo estaba temblando, sabía que iba a ser vacado (destituido) y se ha adelantado. Espero que las Fuerzas Armadas se pronuncien en contra del golpe de Estado, no puede él cerrar el Congreso", enfatizó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina