Según el primer ministro jordano Bisher al Jausaneh, para el reino hachemita esa medida marca sin lugar a dudas "una línea roja". Soplan más vientos de guerra para Tel Aviv.
Por Canal26
Lunes 6 de Noviembre de 2023 - 11:42
Desplazamiento de palestinos de Gaza. Foto: Reuters.
La tensión va en aumento en Oriente Medio. La guerra que enfrentan Israel y el grupo islamista Hamas crece en violencia y en intensidad y, en esa compleja coyuntura; al gobierno de Tel Aviv se le suma otro frente de conflicto.
El nuevo foco de atención, y desde donde activan todas las alarmas, llega desde la vecina Jordania, una tierra tradicionlamente hostil para los israelíes. El primer ministro jordano, Bisher al Jausaneh, lanzó unas declaraciones este lunes que no hacen otra cosa más que inflamar aún más los ánimos.
Dijo el alto funcionario de Jordania que su Nación tomará definitivamente como "una declaración de guerra" cadaintento de Israel para proceder al desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza y Cisjordania. Según dijo Bisher al Jausaneh, para el reino hachemita de Jordania eso marca sin lugar a dudas "una línea roja".
"Cualquier intento o creación de las condiciones para desplazar a los palestinos de Gaza o Cisjordania es una línea roja y Jordania lo considerará una declaración de guerra", dijo el primer ministro jordano durante una reunión con diputados y el presidente del Parlamento de su país.
En este sentido, apuntó que para Jordania "todas las opciones están sobre la mesa" para "abordar la agresión israelí contra Gaza", además de "las repercusiones" que pueda tener a escala regional.
También pidió a la comunidad internacional, en referencia a Europa y Estados Unidos, que deje de darle a Israel "una autorización para matar a civiles palestinos", y reiteró que la campaña masiva de bombardeos contra la Franja de Gaza "constituye una violación flagrante de la ley y del derecho internacional humanitario".
Crisis humanitaria en Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Las airadas declaraciones de Jausaneh se producen el mismo día que el Ejército israelí anunciara la apertura de un nuevo corredor seguro para que los civiles gazatíes que aún permanecen en el norte de la Franja puedan desplazarse al sur, en el marco de las operaciones terrestres que Israel está realizando en el norte del enclave.
Tras consolidar su control sobre amplias zonas del norte de la Franja, las tropas terrestres del Ejército israelí alcanzaron ayer la costa mediterránea desde el centro del enclave, fragmentándolo en dos y estrechando su cerco sobre la ciudad de Gaza.
A mediados de octubre, el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ya afirmó que su país considerará como "una declaración de guerra" el desplazamiento forzado de los palestinos, algo que también rechaza Egipto, país fronterizo con la Franja de Gaza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio