El presidente ucraniano fue informado del trabajo para proteger el sistema energético del país por el primer ministro, Denís Shmigal, y otras autoridades competentes en la materia.
Por Canal26
Miércoles 6 de Septiembre de 2023 - 05:38
Central nuclear de Zaporiyia. Foto: Télam.
La guerra que Rusia y Ucrania libran en Europa del Este no solo tiene como escenario los tradicionales frentes de batalla, el espionaje, o los choques directos de tropas y armamentos. También se ponen en juego otras cuestiones que, como la provisión de víveres y alimentos, y también el suministro de electricidad, son francamente vitales.
Con esto último en mente, la protección del sistema eléctrico nacional ha tenido un rol preponderante en la reunión de la que participó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, junto a los ministros de carteras estratégicas, en la que se presentó un plan para defender estas infraestructuras críticas ante el riesgo de nuevos ataques rusos contra ellas de cara al invierno.
“Un plan complejo de defensa de las infraestructuras críticas de todo lo que el país terrorista pueda intentar hacer”, dijo Zelenski en un breve mensaje publicado en su cuenta de Telegram sobre el contenido de la reunión periódica de su cúpula de defensa, seguridad y asuntos estratégicos.
La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El presidente ucraniano fue informado del trabajo para proteger el sistema energético del país por el primer ministro, Denís Shmigal, y otras autoridades competentes en la materia.
“Tenemos mucho trabajo que hacer y todo el mundo ha recibido instrucciones específicas y plazos”, dijo sobre la preparación del sistema energético ucraniano para el invierno, cuando se teme que Rusia reanude su campaña de bombardeos contra esta infraestructura crítica ucraniana.
Desde octubre de 2022 y durante todo el otoño y buena parte del invierno, Rusia bombardeó hasta en 13 ocasiones distintas los sistemas eléctricos y de energía térmica de Ucrania, dejando sin electricidad y calefacción durante días a millones de ucranianos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"