El anuncio del nuevo equipo de Gobierno se da un día después de que el Congreso aprobara el proyecto del Ejecutivo de adelantar las elecciones a abril de 2024.
Por Canal26
Miércoles 21 de Diciembre de 2022 - 15:00
Boluarte nombró su segundo gabinete, Perú. Foto: NA.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, nombró su segundo gabinete en menos de dos semanas con el hasta ahora ministro de Defensa, Alberto Otárola como primer ministro. Con esto busca superar la inestabilidad social que atraviesa el país andino desde la destitución y detención de su antecesor, Pedro Castillo.
En una ceremonia protocolaria celebrada en el Palacio de Gobierno, Boluarte tomó juramento a Otárola como jefe de gabinete y a otros 18 ministros, de los cuales ocho son mujeres.
El anuncio del nuevo equipo de Gobierno se da un día después de que el Congreso aprobara el proyecto del Ejecutivo de adelantar las elecciones de 2026 a abril de 2024, con el fin de atenuar las protestas que reclamaban la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y nuevos comicios.
Otárola reemplaza en el cargo a Pedro Angulo, quien fue destituido dos días atrás por la mandataria para nombrar un nuevo gabinete menos "técnico".
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
El nuevo gabinete ministerial supuso la renovación de los titulares de la cartera de Defensa, asumida por el militar en retiro Jorge Chávez, y la de Interior, encabezada por el retirado general de la Policía Nacional Víctor Rojas.
También fueron sustituidos los ministros de Educación y Cultura, luego de que sus predecesores renunciaran la semana pasada en rechazo a la represión de las movilizaciones en el país, que ya dejaron al menos 26 muertos. El resto de ministerios, en tanto, fueron ratificados por la mandataria.
Boluarte. Foto: REUTERS.
Boluarte había adelantado esta semana que el nuevo jefe de gabinete debería tener un marcado carácter "político" y estar capacitado para "mirar con sensibilidad las necesidades del pueblo".
Perú vive una ola de protestas desde el 7 de este mes, cuando el Congreso destituyó a Castillo después de que este anunciara la disolución del Parlamento y el establecimiento de un gobierno de excepción con suspensión de garantías constitucionales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina