El ministro de Economía francés le contestó a Donald Trump, que criticó la propuesta del gobierno de Emmanuel Macron.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2019 - 08:50
Francia aplicará finalmente su tasa a las grandes empresas digitales pese a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de responder con aranceles al vino galo, y espera encontrar un acuerdo con EEUU antes de la cumbre del G7, prevista para fines de agosto.
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, insistió hoy en que la llamada "tasa GAFA" (por Google, Apple, Facebook y Amazon) "no está dirigida sólo a empresas estadounidenses, sino que también afectará a compañías europeas o chinas".
La ley fue promulgada esta semana y busca que las grandes multinacionales paguen un 3 % de su facturación en los países en los que efectivamente operan y no sólo en aquellos que eligen como sede social porque las condiciones fiscales les resultan más favorables.
"Francia aplicará esta tasa votada por unanimidad en el Parlamento", declaró Le Maire, quien detalló que el impuesto afectará a todas las tecnológicas que facturen más de 750 millones de euros en Francia, no solo a las estadounidenses.
El ministro reveló que el presidente Emmanuel Macronhabló ayer con Trump sobre el asunto y mostró su confianza en que ambos países alcancen un acuerdo que pueda ser rubricado en la cumbre del G7 de Biarritz, para posteriormente ser objeto de un pacto universal en la OCDE, antes del final de 2020. Desde el momento en que haya un acuerdo global para aplicar esta tasa en todo el mundo, Francia renunciará a su propio impuesto, explicó.
"La situación actual es inaceptable, y nuestro objetivo es una justa imposición a la actividad digital en el mundo", subrayó el ministro, según la agencia EFE.
Ayer Trump había afirmado que tomaría "acciones recíprocas substanciales" contra Francia y sugirió que irían dirigidas contra el vino francés.
"Francia acaba de imponer un impuesto digital a nuestras grandes compañías de tecnología estadounidenses. Si alguien les cobra impuestos, debe ser su país de origen, EEUU. Anunciaremos acciones recíprocas substanciales sobre la estupidez de Macron en breve", prometió Trump a través de Twitter.
Le Maire expresó su deseo de que "no se mezclen" las cuestiones de la tasa digital y de los aranceles al vino, y lanzó un mensaje de tranquilidad a los viticultores de su país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos