El gobierno polaco aseguró que hay muchos migrantes que llegan desde Bielorrusia bajo el aliento del gobierno de Lukashenko.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 14:23
Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco. Foto: EFE.
La situación en la frontera entre Polonia y Bielorrusia aumenta su tensión día a día. En las últimas horas, el gobierno polaco anunció la creación de un grupo de trabajo especial que entrenará a sus tropas a raíz de la presión que ejerce la llegada de migrantes bielorrusos. Estos "amenazan su frontera", según lo que mencionó el ministro de Defensa.
Además, Mariusz Blaszczak, titular de la cartera polaca, mencionó que la llegada de migrantes de Bielorrusia está alentada por el país presidido por Aleksandr Lukashenko. "No hay duda de que la frontera polaca está amenazada", afirmó el funcionario sobre lo que ocurre en una zona delicada actualmente.
Soldados polacos en la frontera con Bielorrusia. Foto: Reuters.
"Estamos siendo testigos de una presión continua con numerosos intentos de inmigrantes de cruzar ilegalmente, a quienes el Gobierno bielorruso alienta", sumó Blaszczak. Además, el polaco agregó que el objetivo del aliado de Rusia es "desestabilizar" a Polonia.
Según informó el funcionario polaco, el grupo de trabajo estará en un campamento temporal que se ubicará en la provincia fronteriza de Podlaquia. Por otro lado, sumó que esto incluirá la formación de reservas por si la situación con Bielorrusia eleve su tensión.
La Guardia Fronteriza detalló que hubo 105 migrantes que intentaron pasar a Polonia durante la jornada del viernes. La agencia de noticias PAP agregó que el pasado miércoles un grupo de 115 personas fue detenido en la misma zona. El anuncio se produce poco después de que las autoridades polacas comunicaran que el despliegue militar adicional en la frontera con Bielorrusia estaba formado por 10.000 integrantes que se encargarían de apoyar a la Guardia Fronteriza y ejercer labores de "disuasión".
Durante 2023, se registraron más de 19.000 intentos irregulares de cruce de frontera y solo en julio se produjeron 4.000 de esa cifra total. Polonia busca hacer frente a una posible nueva ola migratoria procedente de Bielorrusia en plena invasión rusa de Ucrania y en medio de las tensiones con el país vecino por la presencia allí de miembros de Wagner, el grupo mercenario ruso.
La frontera entre Polonia y Bielorrusia. Foto: Reuters.
La semana pasada, Polonia denunció la incursión de dos helicópteros bielorrusos en una violación a su espacio aéreo, acusaciones calificadas de "descabelladas" por el Ministerio de Defensa de Bielorrusia.
Un número no precisado de mercenarios del Grupo Wagner se encuentran en Bielorrusia desde que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, alcanzó un acuerdo con ellos que puso fin a una rebelión del líder del grupo, Yevgueni Prigozhin, y de sus combatientes contra la cúpula militar de Rusia a finales de junio.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"