Polémica iniciativa contra la Iglesia católica: un país europeo busca eliminar la confesión

Quienes presentaron el proyecto sostienen que el sacramento que "perdona los pecados" es "un acontecimiento traumático que enfrenta los conceptos del bien y del mal".

Por Canal26

Sábado 1 de Febrero de 2025 - 16:54

Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash

Un país de la Unión Europea (UE) presentó un proyecto en su Parlamento que causó revuelo en la Iglesia católica, ya que busca prohibir la confesión, el sacramento que "perdona los pecados", debido a que lo considera como "un acontecimiento traumático que enfrenta los conceptos del bien y del mal".

Se trata de Polonia, cuya decisión de darle lugar a la iniciativa se dio tras la presentación de la solicitud a fines de 2024, la cual obtuvo más de 13.000 firmas. En 2023, ya se había hecho una propuesta similar que fue rechazada.

Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash

El Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa (OIDAC Europa)  señaló que la petición describió al evento católico como un "acontecimiento traumático" que "enfrenta prematuramente a los menores con los conceptos del bien y del mal". Además, la propuesta acusó a los sacerdotes de carecer de la formación psicológica necesaria para administrar el sacramento a los niños.

Papa Francisco. Foto: Reuters/Yara Nardi

Te puede interesar:

¿Cambios en Semana Santa?: el papa Francisco afirmó que la Iglesia podría "aceptar una fecha única" para la celebración

Polémica iniciativa

La iniciativa fue presentada ante la Comisión de Peticiones del Sejm (la cámara baja) en noviembre de 2024 y el Congreso polaco tiene tres meses para considerar la propuesta. Durante ese tiempo hasta hoy, la propuesta recibió poco apoyo público y es poco probable que se convierta en ley. 

En esa línea, OIDAC Europa remarcó que cualquier legislación similar también podría enfrentarse a impugnaciones legales por motivos de libertad religiosa, la cual está protegida tanto por la Constitución polaca como por la de la UE.

Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash Confesionario de la Iglesia. Foto: Unsplash

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón. Foto: NA/José Scalzo.

Te puede interesar:

La iglesia de Mar del Plata cuestionó a Guillermo Montenegro por los desalojos a las personas en situación de calle

Duras críticas y poco apoyo

El arzobispo polaco Stanislaw Gadecki comparó la propuesta con la persecución que se dio a la Iglesia católica durante la era soviética, recordando que en aquella época "se decía que los niños no debían ser bautizados ni ir a la iglesia hasta que tengan 18 años".

"Sólo entonces podrán venir y confesarse aquellos que puedan resistir la presión anticlerical, por supuesto. Se trata de viejas maniobras comunistas, apoyadas por una psicología dudosa", apuntó.

Por su parte, el viceprimer ministro polaco, Wadysaw Kosiniak-Kamysz, también lanzó duras críticas: "Por supuesto que no la apoyo. Polonia es un país donde hay libertad religiosa y son los padres quienes deciden cómo educan a sus hijos. Esto va en contra de la Constitución, del sentido común y de nuestra cultura".

Notas relacionadas