"Los intereses de los agricultores polacos son para nosotros más importantes que cualquier regulación europea al respecto", indicaron desde el gobierno de ese país.
Por Canal26
Domingo 3 de Septiembre de 2023 - 13:10
Acuerdo de granos. Foto: Reuters.
El ministro de Agricultura polaco, Robert Telus, declaró este domingo que su Gobierno mantendrá el veto a las importaciones de productos agrícolas ucranianos tras el próximo 15 de septiembre, aún cuando no se prorroguen las restricciones comunitarias que expiran ese día.
"Después del 15 de septiembre, no permitiremos importaciones de grano de Ucrania a Polonia", declaró Telus en una intervención en la Feria Nacional de Agricultura en Czestochowa (sur), de acuerdo con la agencia polaca PAP.
Acuerdo de granos en Europa. Foto: Telam.
"Los intereses de los agricultores polacos son para nosotros más importantes que cualquier regulación europea al respecto", agregó.
"No permitiremos importaciones de grano de Ucrania a Polonia"
El ministro advirtió que la llegada de grano a precios más bajos tendría consecuencias negativas para el mercado polaco, una postura que pretende defender en Córdoba, donde, junto con sus homólogos de los otros países limítrofes con Ucrania, aspira a lograr una prórroga del veto hasta finales de año.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
"Sabemos lo que puede ocurrir si el cereal entra a Polonia después del 15 de septiembre. Y más ahora que el precio del cereal es bajo y los almacenes de grano están ya llenos", continuó Telus. "Es por eso que voy a ir con este mensaje a España para el encuentro de ministros de Agricultura", añadió.
Acuerdo de cereales. Foto: EFE
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, afirmó el pasado jueves que la Comisión Europea (CE) está estudiando extender hasta diciembre la prohibición temporal de importar a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia cuatro productos alimentarios ucranianos.
El veto se aplica desde el pasado mes de mayo, por las quejas de esos cinco Estados, desbordados por los productos agroalimentarios ucranianos tras el levantamiento de aranceles en respuesta a la guerra.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos