El secretario de Estado de Estados Unidos reiteró su voluntad de lograr la celebración de elecciones libres en Venezuela. “Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para que lo logren”, agregó.
Por Canal26
Viernes 24 de Enero de 2020 - 10:07
Mike Pompeo, REUTERS
El gobierno de Estados Unidos reiteró su voluntad de lograr la celebración de elecciones libres en Venezuela y el jefe del departamento de Estado, Mike Pompeo, expresó que confía en que los venezolanos “no volverán a apoyar a Maduro y a sus matones como líderes”.
Consultado sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones sobre el régimen, el funcionario aseguró que EEUU estudia de manera muy cuidadosa cómo la dictadura de Maduro recibe sus recursos.
“¿Cómo sigue el régimen (...) recibiendo dinero? Sabemos que este comportamiento es como si se tratara de un cartel. Es como en el pasado, cuando parece que lidera algo que se parece más a un cartel de drogas que a un gobierno”, aseveró.
En una entrevista realizada por El Nuevo Herald y el Miami Herald, Pompeo también afirmó: “Todo lo que pedimos es un proyecto de ley para unas elecciones libres y justas, confiados de que cuando el pueblo venezolano obtenga esto, podremos comenzar a reconstruir esta gran democracia y su economía”.
“Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para que lo logren”, agregó.
Además, al consultarle sobre la supuesta intención de Nicolás Maduro de dialogar con Estados Unidos -así lo ha expresado en los últimos días- el jefe de la diplomacia estadounidense afirmó que no ha visto señales de que esté dispuesto a permitir elecciones libres para resolver la crisis política en ese país y añadió que le queda “poco tiempo”.
“No hemos visto ninguna señal, a pesar de muchas conversaciones, como las de Noruega, de que Maduro esté dispuesto a permitir elecciones libres y transparentes en Venezuela”, declaró el secretario Pompeo, de visita en Miami. “Ese es el estándar que demandamos y vamos a seguir trabajando para lograrlo”.
Durante la conversación, Pompeo comparó el futuro de Venezuela con la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) a fines de los años ochentas. “No lo sabemos. Así como no sabíamos cuándo iba a caer la URSS, no sabemos cuándo caerá el régimen de Maduro, pero sabemos que ese día está llegando”.
También afirmó que “habrá que ver” la posibilidad de que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, pueda reunirse con el presidente Donald Trump, durante una futura visita a los Estados Unidos. “Creo que Juan Guaidó quiere pasar tiempo con los venezolanos. Fueron ellos quienes lo eligieron como líder legítimo de ese país. Y son ellos para quienes él se ha arriesgado tanto”. añadió Pompeo.
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"