"En las próximas semanas es necesario buscar nuevas garantías de seguridad para Ucrania con los países del Consejo de Seguridad y con la participación de Europa, Alemania y Turquía," afirmó en la Conferencia de Seguridad que se celebra en Múnich.
Por Canal26
Sábado 19 de Febrero de 2022 - 13:01
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, EFE.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este sábado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en vista de la escalada militar en torno a Ucrania y añadió que hace falta una hoja de ruta para una "posible integración de Ucrania en la alianza" de la OTAN.
"En las próximas semanas es necesario buscar nuevas garantías de seguridad para Ucrania con los países del Consejo de Seguridad y con la participación de Europa, Alemania y Turquía," afirmó en la Conferencia de Seguridad que se celebra en Múnich.
Zelenski preguntó si la comunidad internacional ha aprendido alguna lección de dos guerras mundiales e instó a actuar con urgencia para reparar los fallos del sistema antes de que comience una tercera.
"Ucrania anhela la paz. Europa anhela la paz. Rusia dice que no quiere atacar. Hay alguien que está mintiendo", dijo Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Zelenski pidió después un mayor compromiso de la comunidad internacional, y una revisión de la actual arquitectura de seguridad mundial.
"La arquitectura de seguridad está resquebrajada, tal vez es demasiado tarde para repararla. Necesitamos una nueva arquitectura de seguridad", dijo.
Zelenski agradeció a los países que han apoyado a Ucrania "con palabras, con gestos y también con hechos" pero lamentó que algunos no muestra un compromiso claro a favor de la defensa de Ucrania, con envío de armas, y que el país no tenga una verdadera perspectiva para ingresar a la OTAN y a la UE.
"Se dice que las puertas de la OTAN están abiertas. Eso está muy bien, pero no hay pasos concretos", dijo Zelenski.
Antes el canciller alemán, Olaf Scholz, había dicho que la entrada de Ucrania a la OTAN no estaba en el orden del día y que por consiguiente era absurdo que Rusia convirtiera el tema en un motivo de guerra.
Zelensky insistió en que el mundo debe tener claridad sobre las verdaderas intenciones de Vladimir Putin y recordó la crisis de Crimea y las advertencias que se habían hecho antes.
"Hace unos años Vladimir Putin desafió el orden mundial con un discurso en esta conferencia. El mundo reaccionó con apaciguamiento. El apaciguamiento llevó a la invasión de Crimea", dijo.
Zelenski subrayó que Ucrania es consciente de lo que está ocurriendo, de que la amenaza es real y que está dispuesta a defenderse de una agresión pero que no piensa responder a provocaciones.
"Si respondemos a una provocación el peligro sería aún más grande. Pero estamos dispuestos a defendernos", dijo.
La Conferencia de Seguridad de Múnich es una plataforma informal en la que se discuten retos estratégicos y que suele contar con altos cargos de diversos países.
Con información de EFE
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Alertan por la presencia de "peces cabezas de serpientes" que caminan en tierra y respiran aire
3
¿Cómo era la economía de Francisco?: el sueldo de los empleados del Vaticano y el patrimonio neto del papa
4
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
5
Realeza británica: el rey Carlos III lució una corbata negra en honor al papa Francisco