El ex presidente arrasó en el primer estado de las primarias por sobre Ron DeSantis y Nikki Haley. La segunda parada será en Nuevo Hampshire pero Trump ya vislumbra el "súpermartes" del 5 de marzo para ir contra el actual mandatario norteamericano.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 15:52
Donald Trump. Foto: EFE.
Donald Trump dio un golpe de efecto a las primarias republicanas tras arrasar con más del 50 % de los votos en los caucus de Iowa, una victoria histórica con la que quiere zafarse cuanto antes de sus rivales e ir a por Joe Biden.
Fue la victoria más abultada de la historia en unos caucus de Iowa, que fueron el disparo de salida de las primarias republicanas a la Casa Blanca y que tienen como segunda parada a Nuevo Hampshire, donde los aspirantes ya tienen eventos previstos este mismo martes.
Tanto Iowa como Nuevo Hampshire tienen un peso limitado en la elección del candidato republicano a la Casa Blanca, pero poseen un gran poder simbólico al ser los primeros estados del proceso de primarias: son ellos quienes deciden qué candidato goza del codiciado 'momentum' para seguir adelante y quién debe retirarse.
Votantes de Donald Trump en las primarias republicanos de Estados Unidos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
En el horizonte, después de Nuevo Hampshire, Carolina del Sur y alguna parada más, está el conocido como 'supermartes' del 5 de marzo, una fecha decisiva marcada en rojo en el calendario con 15 estados llamados a las urnas, entre ellos los dos más grandes del país: California y Texas.
Trump necesita llegar a los 1.215 delegados para ser proclamado candidato en la Convención Nacional Republicana de julio en Wisconsin. En Iowa ha sumado apenas 20, pero el 'supermartes' podría tener esa cifra a tocar.
Donald Trump. Foto: EFE.
"La carrera podría terminar en marzo", dijo Hall, cuando todavía quedarían más de la mitad de estados por votar y un calendario de tres meses de primarias.
Para Cornfield, este dominio de Trump recuerda al que tienen los presidentes cuando enfrentan oposición en las primarias para presentarse a un segundo mandato.
"Trump actúa como si fuera el actual presidente. Se niega a debatir. Y ahora mismo muchos republicanos parecen estar de acuerdo con su autovaloración", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio