El líder del Kremlin se refirió a las acciones militares que comenzó el grupo liderado por Yevgueni Prigozhin en las primeras horas del sábado.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 07:12
Vladimir Putin acusó de traición al Grupo Wagner. Foto: Reuters.
El Grupo Wagner comenzó su accionar militar contra Rusia luego de denunciar un bombardeo a sus tropas por parte del ejército del Kremlin. Tras movilizar vehículos de guerra y tomar algunas regiones del país, Vladimir Putin hizo una conferencia de emergencia para referirse a los acontecimientos que tienen en vilo a su gobierno.
El mandatario aseguró que es una traición la sublevación que inició el Grupo Wagner, bajo la conducción de Yevgueni Prigozhin, por lo que prometió que los culpables pagarán. "El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso", expresó en un mensaje que fue enviado por la televisión pública rusa.
Mientras escalaba la amenaza del grupo de mercenarios en distintas regiones de la nación, detalló que "los que intentaron organizar esta rebelión, (...) empujan al país a la anarquía y el fratricidio, a la derrota y a la capitulación". Recalcó que "cualquier lucha intestina es una amenaza mortal para nuestro Estado".
El discurso de Vladimir Putin contra la sublevación del Grupo Wagner. Video: Twitter AlertaMundial2.
Sobre las medidas que tomará, primero detalló: "Todos los que conscientemente tomaron el camino de la traición, los que prepararon la rebelión armada y tomó el camino del chantaje y los métodos terroristas, recibirán un castigo ineludible, responderán ante la ley y ante el pueblo". En esa línea, agregó: "Como presidente y comandante en jefe, como ciudadano ruso, haré todo para defender el país. Defender el orden constitucional, la vida y la seguridad, la libertad de los ciudadanos",
Vladimir Putin también aseguró que sus tropas ya tienen órdenes para proceder contra las fuerzas de Prigozhin y que toman medidas antiterroristas en Moscú y regiones cercanas. "También se tomarán medidas para estabilizar la situación en Rostov en el Don, que continúa siendo difícil, de hecho, está bloqueado el funcionamiento de las entidades civiles y militares", comentó el presidente sobre la zona que fue tomada por el Grupo Wagner.
Vladimir Putin acusó de traición al Grupo Wagner. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Claro que el mandatario no perdió de vista el conflicto bélico que se desarrolla contra Ucrania. Mientras intentan frenar la escalada de Wagner, recordó que "a día de hoy, Rusia libra una dificilísima batalla por su futuro, repele los ataques de los neonazis y sus dueños". Y puntualizó: "Contra nosotros trabaja toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente".
Señaló que, en esta batalla, "en la que se decide en futuro del pueblo", demanda "unidad de todas las fuerzas, consolidación y responsabilidad, cuando hay que dejar a un lado todo lo que nos debilita, cualquier desacuerdo que puedan aprovechar nuestros enemigos externos para explotarnos desde dentro".
Grupo Wagner denunció un ataque del ejército ruso. Foto: Reuters.
"Por eso, cualquier acción que socave nuestra unidad es en esencia una traición a nuestro pueblo, a nuestros compañeros de lucha que combaten en el frente, es una puñalada en la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo", indicó.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El presidente de Rusia se mostró preocupado por la posibilidad de que se desate una guerra civil en su territorio. En ese sentido, comentó: "Defenderemos a nuestro pueblo y nuestro Estado de cualquier amenaza".
"Incluyendo la traición interna, ya que lo enfrentamos es justamente una traición. Las ambiciones políticas desmedidas y los intereses personales condujeron a la traición, a la traición a su país y a su pueblo, a la causa en la que hombro a hombro combatieron y murieron junto a nuestras unidades los soldados y comandantes de Wagner, los héroes que liberaron Soledar y Ariómovsk (Bajmut), las ciudades y localidades del Donbás", completó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos