Los rumores sobre el posible uso de dobles existen desde hace años tras sus apariciones públicas durante la pandemia de Covid-19.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 16:24
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó usar dobles que se hagan pasar por él en actos públicos. Su palabra fue en respuesta a una pregunta formulada públicamente por un estudiante que, utilizando inteligencia artificial, simuló una réplica del mandatario.
Durante la conferencia de prensa anual de Putin, un estudiante de San Petersburgo simuló hablar a través de dicha réplica para interrogar al presidente acerca de sus supuestos dobles y de los peligros derivados de la inteligencia artificial, en un momento que pareció sorprender al propio líder.
El estudiante, que no dio a conocer su verdadera identidad, se refirió a los rumores recurrentes y ya desmentidos por el Kremlin de que Putin está enfermo y recurre a dobles para algunas apariciones públicas.
Tras mantenerse en silencio, Putin afirmó que "sólo una persona" puede parecerse a él y hablar con su voz. "Y esa persona seré yo", señaló, y apuntó que las imágenes generadas por "deepfake" son su "primer doble", en referencia al uso de la inteligencia artificial en fotos y videos para imitar la imagen y la voz de una persona.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El presidente ruso dijo que los objetivos de Rusia en su invasión a Ucrania no han cambiado y que la paz no será posible hasta que sean alcanzados, al abrir su gran conferencia de prensa de fin de año.
Putin, que ha estado en el poder durante casi 24 años en Rusia y que recientemente anunció que se postulará para la reelección, fue recibido con aplausos cuando llegó al salón del centro de Moscú donde se realizó la conferencia de prensa.
Soldados ucranianos se preparan para la ofensiva invernal rusa. Reuters
Frente a cientos de invitados, afirmó que su Gobierno confiaba en poder "avanzar" pese a las sanciones económicas por el conflicto en Ucrania, a la guerra en sí misma y el enfrentamiento con Occidente por ella.
Este año, ciudadanos comunes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas por teléfono junto a las de los periodistas, y los rusos estuvieron dos semanas enviando preguntas a Putin.
Es la primera vez desde que comenzaron los combates en Ucrania que el presidente Putin, que ha limitado en gran medida su interacción con los medios extranjeros, habla ante periodistas occidentales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos