La actual vicepresidenta busca dar un paso más en su carrera política este 5 de noviembre. Algunos detalles sobre ella y su candidatura.
Por Canal26
Viernes 1 de Noviembre de 2024 - 10:20
Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
A medida que se acerca la fecha de las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, la atención se centra en los candidatos que buscan alcanzar la Casa Blanca: la actual vicepresidenta Kamala Harris, por el Partido Demócrata, y el expresidente Donald Trump, por el Partido Republicano.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Kamala Harris, de 60 años, es la primera mujer en la historia de los Estados Unidos que llegó al cargo de vicepresidenta. Además, fue la primera mujer negra y sudasiática que fue seleccionada para ocupar un cargo nacional en el partido.
Sus padres eran inmigrantes jamaicanos e indios, por lo que creció asistiendo a una iglesia bautista negra y a un templo hindú. Estudió Ciencias Políticas y Economía en la Universidad de Howard, y también Derecho en Hastings College.
Durante su estancia, participó en manifestaciones, proyectos de concientizaciación y otras actividades que fueron orientando, según ella, su sentido político.
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Kamala comenzó su carrera en el sistema judicial como fiscal de distrito en San Francisco, California. Desde esta posición, trabajó en la implementación de reformas centradas en la justicia social, incluidas iniciativas de reintegración para delincuentes no violentos.
Este cargo lo ocupó por un breve lapso de tiempo, ya que el 11 de agosto de 2020, el actual presidente Joe Biden la nombró como su compañera de fórmula. Fue así que el 7 de noviembre de 2020, Harris fue elegida vicepresidenta, cargo que ocupa hasta la actualidad.
Kamala Harris en Michigan. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
En paralelo con su llegada a la vicepresidencia de Estados Unidos, disfruta de su vida junto a Douglas Emhoff, un abogado con el que se casó en 2014. El nombre del letrado resulta más que especial en la campaña, ya que, en caso de una victoria de Harris en las urnas, sería la primera ocasión en la que habría un "Primer Caballero" en la Casa Blanca.
Un punto de controversia alrededor de la candidata demócrata es el historial de Emhoff. Previo a comenzar su relación, fue denunciado por agresión por parte de su expareja, algo que valió distintas críticas por parte del arco republicano cuando se hizo público su romance.
Si bien Harris no tiene hijos, mantiene una gran relación con los hijos de su esposo, quienes la llaman de manera cariñosa "Momala", un apodo que adoptaron miles de sus seguidores en Estados Unidos.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina