La esposa del hombre que aparecía como el principal opositor del Kremlin quedó en el centro de la atención tras la muerte de Navalny. Días después del suceso, advirtió que seguirá la lucha que comenzó el padre de sus hijos.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 12:38
Yulia Navalnaya, esposa de Alexéi Navalny. Foto: REUTERS.
Alexéi Navalny era el principal opositor al Kremlin, hasta que falleció en una cárcel de máxima seguridad en condiciones sospechosas. En este contexto, emergió la figura de Yulia Navalnaya, la viuda del político, que prometió seguir la lucha de su esposo y busca agrupar a todo el arco disidente a Vladimir Putin.
El pasado lunes, a través de un video, la mujer afirmó que honrará su legado y pidió a todos los seguidores de Navalny a “luchar con más desesperación y furia que antes”. Como si fuera poco, afirmó que el presidente de Rusia era "personalmente responsable" por el deceso que todavía no tiene esclarecidas sus razones.
“Hace tres días, Vladimir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalny. Putin mató al padre de mis hijos. Con él, (Putin) quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro”, añadió entre lágrimas en el fuerte clip que grabó días después de la muerte de su marido.
Más allá de mantenerse apartada de los focos de atención durante años, Navalnaya logró durante 2020 que su esposo sea trasladado desde Rusia cuando se encontraba en coma, por lo que denuncian que fue un envenenamiento que lo dejó al borde la muerte. La mujer recordó todo lo que pasó su pareja: “A mi marido no lo pudieron quebrar, por eso Putin lo mató. Fue maltratado, aislado del mundo y aun así no se rindió”.
Yulia Navalnaya. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
La viuda de Navalny quiere ser candidata presidencial en Rusia : "Mi adversario político es Vladimir Putin"
Desde que salió el video, las preguntas alrededor de la mujer crecieron y se piensa en su figura como la principal para enfrentar al Kremlin. "Continuaré por nuestro país, con ustedes. Les pido a todos que estén a mi lado (...). No es una vergüenza hacer poco, es una vergüenza no hacer nada, es una vergüenza dejarse atemorizar”, afirmó en su expresión tras la muerte de Alexéi Navalny.
El contexto hizo que Yulia Navalnaya tome mayor protagonismo y sus palabras lleguen más lejos. Su discurso parece dar una muestra de esta situación, incluso con ella decidiendo tomar un rol distinto de cara al futuro. “Lo que necesitamos es una Rusia libre, pacífica y feliz. La maravillosa Rusia del futuro con la que tanto soñó mi marido”, señaló.
Yulia Navalnaya, viuda de Navalny, en su visita a la Unión Europea. Foto: EFE.
A modo de llamado colectivo, agregó: “Ese es el país que quiero construir junto a ustedes. El país que imaginó Alexéi Navalny”. A pocas semanas de realizarse las elecciones presidenciales en Rusia, habló en la sede de la Unión Europea y le pidió al bloque no reconozcan el resultado de lo que ocurra el próximo mes en su país. Sus expresiones parecen dejarla como una de las principales figuras políticas que buscan quitarle poder a Vladimir Putin.
Te puede interesar:
Las memorias del líder opositor ruso Alexéi Navalni se publicarán en todo el mundo
Yulia Navalnaya tiene 47 años y conoció a su esposo cuando ambos tenían 22 años, en una playa de Turquía. Se casaron y tuvieron dos hijos: Daria y Zahar. La persecución política es algo que estuvo presente durante mucho tiempo en la relación.
Durante 2018, escribió en sus redes sociales: “Durante muchos años nuestra familia ha vivido de un modo en que los cateos, las detenciones y las amenazas son comunes”. Horas antes de producirse su muerte, Alexéi Navalny le dedicó un sentido mensaje en las redes sociales por el día de los enamorados.
Yulia Navalnaya y Alexéi Navalny. Foto: Instagram @yulia_navalnaya
“Querida, contigo todo es como en una canción: entre nosotros hay ciudades, luces de despegue de aeropuertos, tormentas de nieve azules y miles de kilómetros. Pero siento que estás cerca cada segundo y te amo cada vez más”, escribió el líder opositor ruso.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio