Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que "cuando Occidente se inmiscuyó del lado de Ucrania" se "convirtió en una guerra".
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 07:33
Dmitri Peskov, portavoz de Rusia. Foto: Reuters.
Países occidentales tienen un importante rol en la guerra que mantienen Ucrania y Rusia, ya que brindan apoyo económico y militar a Kiev desde que inició el conflicto en febrero de 2022. En este contexto, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin afirmó que Moscú se encuentra en "estado de guerra" por la intervención de otras naciones.
Según expresó en una entrevista con el diario Argumenti i fakti, el vocero afirmó: "Estamos en estado de guerra". Y recordó sobre el inicio de la operación en territorio ucraniano, donde parecía "una operación militar especial", pero "en cuanto se reunió este grupito, cuando Occidente se inmiscuyó del lado de Ucrania, para nosotros esto se convirtió en una guerra".
Daños en Belgorod, guerra Rusia y Ucrania. Foto: EFE.
"Estoy convencido de ello. Y todos deben comprenderlo", añadió Peskov en su discurso. En ese sentido, dejó en claro que Rusia seguirá trabajando para que el potencial bélico de Ucrania no ponga en riesgo a la población del país ni tampoco a sus territorios, donde incluyó a las cuatro regiones ucranianas que invadieron desde que comenzó la guerra.
"Para nosotros lo más importante es garantizar la seguridad de la gente en los territorios de estas regiones que actualmente están de facto ocupadas por el régimen de Kiev", aseveró. Rusia ha evitado por todos los medios calificar el conflicto ucraniano de "guerra", limitándose a llamarle "operación militar especial" pese a que no logró la esperada victoria rápida y ha visto extenderse la campaña a más de dos años y sin solución inmediata a la vista.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Las declaraciones de Peskov causaron un revuelo entre los medios rusos que no tardaron en preguntar al portavoz del Kremlin si el estatus de la campaña bélica en Ucrania había cambiado y Rusia se encontraba oficialmente en estado de guerra.
"De hecho, tras la implicación de Occidente colectivo (en el conflicto), esto se convirtió en una guerra, pero no hay cambios jurídicos y 'de iure' se trata de una operación militar especial", precisó el portavoz en su rueda de prensa diaria. Asimismo, insistió en que la tarea de las fuerzas rusas en Ucrania consiste ahora en "liberar el territorio" de las regiones anexionadas que Moscú controla solo parcialmente.
En febrero pasado, Peskov ya se refirió a la campaña bélica rusa en Ucrania como una "guerra", cuando dijo que "la operación en Ucrania que tenía sus objetivos continúa de facto como una guerra con Occidente colectivo y la Alianza Atlántica".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos