El canciller alemán enfatizó la solidaridad "duradera e inquebrantable" de Alemania frente a la agresión rusa.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 17:14
Zelenski y Scholz. Foto: EFE
El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró su apoyo para que se vuelva a discutir las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE). Lo dijo en una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"El Gobierno federal se manifiesta a favor de la adopción de las recomendaciones de la Comisión Europea para la apertura de negociaciones de adhesión con Ucrania y seguirá apoyando a Ucrania en la implementación de las reformas necesarias", informó la cancillería. Según esta fuente, los dos líderes hablaron sobre la situación política, militar y humanitaria en Ucrania.
Scholz enfatizó la solidaridad "duradera e inquebrantable" de Alemania frente a la agresión rusa y aseguró que Berlín seguirá apoyando al país, también en el ámbito militar y en estrecha coordinación con sus socios europeos e internacionales.
Zelenski y Scholz. Foto: EFE
Zelenski, por su parte, agradeció a su homólogo el paquete de defensa invernal enviado por Alemania, que incluye cuatro sistemas de defensa antimisiles IRIS-T, y abordó la continuación de la cooperación militar, según un comunicado de la presidencia ucraniana.
El mandatario ucraniano informó a Scholz sobre la situación en el campo de batalla, así como sobre la seguridad en el mar Negro, el funcionamiento del corredor de grano y las medidas necesarias para la protección del transporte marítimo civil.
Además, enfatizó la importancia de la unidad europea a la hora de adoptar la decisión para lanzar las negociaciones de adhesión a la UE, así como para la aprobación de ayudas por valor de 50.000 millones de euros para Kiev en los próximos años.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Zelenski, incentivó personalmente a la tropa en el este de Ucrania, donde la contraofensiva rusa ha puesto contra las cuerdas al ejército ucraniano, que admite abiertamente que la falta de munición presenta un panorama poco halagüeño para el invierno.
“Los combatientes en la zona de Kúpiansk protegen la vida en paz de los ucranianos, de la gente de la región de Járkiv Defended cada pueblo, cada metro cuadrado de nuestra tierra”, dijo Zelenski durante el encuentro con los defensores de ese sector del frente.
Guerra en Gaza. Foto: EFE
Zelenski está en medio de una gira en la que intenta levantar el ánimo de las tropas y tranquilizar a la población del este y sur de Ucrania, al tiempo que la Presidencia rechaza supuestas discrepancias con el jefe de las Fuerzas Armadas, Valeri Zaluzhni.
Aunque los proyectiles de la Unión Europea no llegarán en marzo y la OTAN admite que los cazas F-16 no serán una "bala de plata" que garantice la victoria sobre Rusia, Estados Unidos niega la existencia de “fatiga” entre los aliados y confía en que el Congreso apruebe “en las próximas semanas” el nuevo paquete de ayuda militar para Kiev.
1
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina