Los camioneros partidarios de Jair Bolsonaro, actual presidente brasileño, interrumpieron las principales vías porque no reconocían la victoria de Lula da Silva.
Por Canal26
Viernes 4 de Noviembre de 2022 - 07:27
Los bloqueos fueron en las principales vías del país. Foto: Reuters.
Tras días de bloqueos a las principales vías del país, la Policía de Carreteras de Brasil confirmó el jueves por la noche que casi todos fueron levantados. Esto era realizado por camioneros partidarios de Jair Bolsonaro, que no aceptaban su derrota electoral el domingo frente a Lula da Silva.
De acuerdo con la autoridad de carreteras, 936 manifestaciones fueron levantadas y ya es posible la circulación. "Todas las carreteras federales (están) libres de bloqueos", señaló el organismo en un mensaje publicado en Twitter.
La Policía señaló que solo permanecen 24 barreras parciales en 5 de los 27 estados, tres están en la Amazonía brasileña y otros en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, que comparte frontera con Bolivia y Paraguay.
Esta medida comenzó el mismo domingo de las elecciones, los partidarios del actual presidente, Jair Bolsonaro, consideraron que hubo fraude y que Lula da Silva no debería haber sido declarado como ganador. La tensión iba en aumento ya que el actual mandatario no se expresó inicialmente sobre la situación ni reconoció su derrota.
Finalmente, Bolsonaro dio un mensaje a sus seguidores por redes sociales. Con un video, pidió a sus partidarios que respeten el derecho a la movilización de las personas. Sin embargo, no se expresó sobre las protestas que se dirigieron a cuarteles militares para pedir una "intervención federal".
Este mensaje terminó de marcar la tendencia a levantar los cortes. El movimiento de camioneros comenzó a perder fuerza cuando Bolsonaro reconoció implícitamente su derrota el martes, pero con su mensaje por redes decidieron levantar la medida.
Lula ganó las elecciones con un 51,9% frente al 49,1% de Bolsonaro el pasado domingo. La elección fue una de las más polarizadas de la historia y a pesar del apoyo de distintos partidos que consiguió Lula para la segunda vuelta, no fue una victoria fácil.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos