El fiscal especial del caso solicitó este cambio de fecha ya que los archivos incluyen mucha información de seguridad del país para la cual requiere autorización para leer.
Por Canal26
Sábado 24 de Junio de 2023 - 08:03
Donald Trump. Foto: Reuters
Ya los fiscales habían entregado lotes llenos de pruebas en el juicio en el que se acusa al expresidente estadounidense Donald Trump de haber escondido documentación clasificada de Inteligencia de Estados Unidos en su residencia. Sin embargo, el fiscal especial solicitó retrasar el juicio hasta diciembre.
En una información judicial que entregó el viernes por la noche, la Casa Blanca pidió que se extienda el juicio porque el caso "tiene que ver con información clasificada, por lo que hará falta que la defensa obtenga las autorizaciones de seguridad requeridas". Anteriormente, la jueza principal del caso ordenó que el juicio con jurado se celebrara a partir del 14 de agosto en Fort Pierce, a 208 kilómetros de Miami.
La Casa Blanca pidió que se extienda el juicio porque el caso "tiene que ver con información clasificada, por lo que hará falta que la defensa obtenga las autorizaciones de seguridad requeridas".
Distintos medios alegaron que era difícil que el juicio empezara el 14 de agosto como estaba estimado ya que era muy pronto y la defensa de Trump necesitaba retrasar el proceso. Algunos profesionales estimaron que el juicio podría tardar más allá de las elecciones presidenciales de 2024.
Te puede interesar:
Donald Trump afirmó que los mercados y la economía de EEUU experimentarán un "boom" por los aranceles recíprocos
Donald Trump fue imputado en los tribunales de Miami de 37 delitos federales penales por el mal manejo de documentos oficiales. De los 37 cargos por los que se lo acusa, de los cuales Trump se declaró no culpable, 31 son por retener deliberadamente documentos relacionados con la defensa de EEUU.
Donald Trump. Foto: Reuters.
Además está acusado de obstaculizar a la justicia y de ocultar "de manera corrupta" documentos o registros. Algunos de esos delitos son punibles con un máximo de 20 años de cárcel y una multa de 250.000 dólares. La información de los archivos está relacionada con las disposiciones militares de Estados Unidos y otros países.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon