La idea busca encontrar un modo de pacificar el país ante los crecientes hechos de violencia, Manuel Espino dijo que envió comunicaciones a algunos de esos grupos.
Por Canal26
Sábado 29 de Octubre de 2022 - 16:19
El secretario de Relaciones Exteriores de México rechazó la propuesta. Foto: Reuters.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard dijo estar en desacuerdo con realizar un pacto con grupos criminales para pacificar el país. Fue en respuesta a una propuesta del político Manuel Espino, quien sugirió entablar un diálogo con nexos del crimen organizado.
La propuesta de Espino fue realizada al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su gabinete, y fue rechazada por el canciller.
"No conozco a fondo la propuesta de Manuel Espino. En esencia, el plantearles un acuerdo para que se pacifique el país lo veo muy difícil, porque ya han cometido muchos delitos. Entonces, tendrías que fijar una salvedad a la ley, que yo no estoy de acuerdo" dijo Ebrard.
Sin embargo, sí se mostró a favor de las ideas de Gustavo Petro, presidente de Colombia. Dijo que la propuesta de una legislación internacional para legalizar las drogras, como la cocaína y la heroína le parecía “muy sensata”.
"Petro lo que dice es un argumento muy bueno, muy sensato. Lo escuché en su descripción (…) La tendencia que se ve es desmantelar la tesis de Richard Nixon que organizó la guerra contra las drogas como guerra, y acercarte al tema del consumo como un problema de salud y creo que es una tendencia correcta", sostuvo.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
El político propuso dialogar con los principales grupos identificados como generadores de violencia.
"La propuesta se reduce a la posibilidad de acordar con ellos. Yo le dije al secretario de Gobernación que la propuesta que puse en sus manos, yo iba a buscar la manera de hacerla llegar a algunos de los grupos del crimen organizado en México. Y logré hacerla llegar. Y solamente recibí respuesta de dos", detalló.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina