El primer ministro habría recibido cuatro cartas entre marzo y julio de 2023 sobre los peligros que atravesaba el territorio, según un informe del Ejército, antes del ataque de Hamás.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 11:38
Ejército israelí en Gaza. Foto: Reuters.
El Ejército de Israel advirtió en cuatro oportunidades a Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, sobre la debilidad que presentaba el país durante 2023. El periodo señalado fue entre marzo y julio, donde se registraron fuertes protestas contra la reforma judicial que se llevó a cabo.
Esta información surgió del propio Ejército, ante una solicitud del grupo Harzlacha, que busca mostrar la transparencia en las instituciones. Allí, indicaron que se enviaron cuatro cartas "que ilustraban cómo los enemigos de Israel veían el daño a la unidad del Estado de Israel en general y al Ejército en particular".
Ejército israelí en Gaza. Foto: Reuters.
El análisis militar entregado refiere que Irán o Hezbollah consideraban que las principales áreas estaban debilitadas en 2023: la alianza con Estados Unidos, el presente económico, el estado de su Ejército y la cohesión internacional. En este contexto, las fuerzas armadas no pudieron prevenir los ataques llevados adelante por Hamás el 7 de octubre.
Aharon Haliva, jefe de la inteligencia militar israelí, renunció a su cargo en abril por la inacción de su Ejército, algo que se espera que se replique en otros cargos de importancia por lo que ocurre en la Franja de Gaza. Justamente, Israel comenzó una investigación interna en febrero, para dar a conocer lo ocurrido en la previa del violento ataque de Hamás.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
La oficina de Netanyahu insistió en un comunicado en que la división de Inteligencia del Ejército nunca avisó de un posible ataque de Hamás desde Gaza, y que, de hecho, instaron a fomentar la desescalada con el grupo islamista palestino.
"Esta valoración en los documentos de que Hamás no estaba interesada en una escalada y que buscaba un acuerdo con Israel era compartida por todos los cuerpos de seguridad, que incluso llegaron a decir que Hamás había sido disuadido", aseguró la oficina del primer ministro.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters
Sobre las advertencias ante la falta de cohesión interna en el país, la oficina dijo que el propio Netanyahu ya avisó muchas veces de los posibles daños a la capacidad de disuasión israelí de este "debate interno", y reiteró que esas diferencias en ningún caso afectarían a la capacidad de Israel para atacar "en el momento necesario".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos