El mandatario venezolano dio sus condolencias a Guyana pero hizo un comentario muy controvertido sobre el hecho que terminó con la vida de varios castrenses.
Por Canal26
Sábado 9 de Diciembre de 2023 - 10:07
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Nicolás Maduro, el presidente venezolano, definió al accidente que provocó la muerte de los cinco militares de Guyana que se dirigían en un helicóptero hacia el Esequibo, como un "mensaje del más allá". Ambos países se disputan ese territorio en el que cada vez escalan más las tensiones.
"Transmito mis condolencias al pueblo de Guyana y a las fuerzas militares, pero esto es un mensaje del más allá: no se metan con Venezuela, quien se mete con Venezuela, se seca", expresó el mandatario frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, en Caracas.
Nicolás Maduro sobre el accidente de los militares guyaneses. Video: EFE.
Maduro señaló que los siete militares -dos sobrevivientes- que estaban a bordo del aeroplano se dirigían a "quitar una bandera" de Venezuela que, afirmó, fue izada días atrás por indígenas en un punto de la zona disputada, de casi 160.000 kilómetros.
"Se dirigían a quitar la bandera de Venezuela para poner la bandera de ellos y se cayeron (...) nosotros queremos paz, diálogo. Por las buenas, todo; por las malas, nada"
"Se dirigían a quitar la bandera de Venezuela para poner la bandera de ellos y se cayeron (...) nosotros queremos paz, diálogo. Por las buenas, todo; por las malas, nada", manifestó el presidente venezolano, pese a que la versión guyanesa del incidente indica que los militares querían "visitar tropas cerca de la frontera".
Te puede interesar:
Nicolás Maduro le respondió a Marco Rubio tras su advertencia sobre Guyana: "Imbécil, a Venezuela no la amenaza nadie"
El helicóptero, un Bell 412, desapareció el 6 de diciembre de 2023, a unos 48 kilómetros de la frontera con Venezuela, y su búsqueda estuvo obstaculizada por el mal tiempo, según un comunicado de la Fuerza de Defensa de Guyana. En este marco, el presidente guyanés, Irfaan Ali, dijo que "la magnitud de esta pérdida es inconmensurable" para el país y para la Fuerza de Defensa de Guyana.
Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Ali expresó que los militares de su nación están "en alerta máxima" y en contacto con sus pares de otros países, como el Comando Sur de Estados Unidos, por la crisis con Venezuela, que el domingo pasado aprobó en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, que actualmente está bajo control de Guyana.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027