El ex ejecutivo fue encontrado sin vida y la causa del fallecimiento fue registrada como "indeterminada". Fue una de las 78 personas que aceptaron convertirse en delatoras en la causa de corrupción llamada operación Lava Jato. Conocé su historia.
Por Canal26
Domingo 22 de Septiembre de 2019 - 18:55
Henrique Valladares, ex presidente de Odebrecht que apareció muerto
Henrique Valladares, ex vicepresidente de la multinacional brasileña Odebrecht, fue uno de los más importantes informantes en la operación Lava Jato, la investigación que, desde 2014, llevó a prisión a políticos y empresarios de América Latina.
El ejecutivo fue encontrado muerto en su departamento del barrio de Leblon, en Río de Janeiro y la causa del fallecimiento fue registrada como "indeterminada" .
Valladares fue una de las 78 personas que aceptaron convertirse en delatoras en la causa de corrupción llamada operación Lava Jato.
Brindó información clave al revelar que al principal líder de la oposición, el senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), le habían pagado 50 millones de reales brasileños (más de 42.000 millones de pesos) en cuentas en el extranjero.
También acusó Edison Lobão, ministro de Minas y Energía durante el primer gobierno de Rousseff, de haber recibido sobornos y de haber pedido dinero a cambio de contratos para la central hidroeléctrica de Belo Monte, ubicada en el estado de Pará, según datos del diario Folha de S. Paulo.
El ex vicepresidente de Odebrecht contó en su confesión ante la Justicia que Lobao aprovechó una visita de cortesía que le hizo al hospital, en el que estaba internado, para exigirle un soborno a cambio de otorgarle a la empresa contratos para la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte.
Valladares reveló, además, que Odebrecht le habría pagado a grupos de indígenas y a la Central Única dos Trabalhadores (CUT) para que no llevaran a cabo protestas contra sus obras o por temas ambientales en la región.
En el caso de los indígenas, de acuerdo con su testimonio, la compañía habría acordado en darle 5.000 reales mensuales al jefe de una tribu, consignados a la cuenta de su esposa y otros 2.000 reales a otra persona, de acuerdo al diario O Globo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"