Las autoridades dieron cuenta de los daños tras el temblor. El presidente lamentó las muertes y dijo que por suerte "no pasó a mayores".
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 11:50
El sismo fue de magnitud 7,7. Foto: EFE.
Tras el fuerte sismo en México las autoridades dieron más detalles sobre las víctimas y los daños. El martes, informaron un nuevo muerto y que la cifra de heridos se elevó a 10.
Los dos decesos ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, estado de occidente de México. Allí también hubo nueve heridos mientras que el último se accidentó en Coalcomán, en el epicentro del temblor.
"En el estado de Colima, dos fallecidos, los cuales fueron en Manzanillo; una mujer que fue severamente lastimada porque le cayó un muro y falleció, y un hombre que también recibió severas heridas y falleció por el colapso de un techo en una plaza comercial", explicaron las autoridades.
El sismo empezó a las 13: 05 (hora local), menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente.
La titular de Protección Civil reiteró que la magnitud del terremoto fue de 7,7 con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con 15 kilómetros de profundidad.
El sismo que sacudió a México. Créditos: EFE.
Te puede interesar:
Más de 20 millones de personas afectadas: imágenes satelitales muestran los destrozos del terremoto en Birmania y Tailandia
El Colima hubo 153 viviendas afectadas, cinco puentes dañados y ocho derrumbes carreteros. Por su parte, Michoacán tuvo 30 escuelas afectadas, 21 unidades médicas con daños estructurales y un derrumbe carretero.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, lamentó las muertes y dijo que por suerte “no pasó a mayores”. Comparó la situación con los sismos de la misma fecha de 1985 y 2017 cuando hubo 20.000 muertes y 370 decesos respectivamente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027