En la CELAC, el mandatario chileno había reclamado la "imperiosa necesidad de un cambio de rumbo" en el país peruano debido a la represión a las protestas.
Por Canal26
Jueves 26 de Enero de 2023 - 11:05
Gabriel Boric y Dina Boluarte. Foto: Reuters.
Tras las críticas de Gabriel Boric, presidente de Chile, al Gobierno de Perú debido a la represión a los manifestantes, las autoridades del país peruano le respondieron y expresaron su “malestar” por lo que había dicho.
"El vicecanciller Ignacio Higueras transmitió hoy al embajador de Chile el malestar que ha generado en el Gobierno peruano la manera irrespetuosa en la que el presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la CELAC, a la presidenta de la República Dina Boluarte", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
El Vicecanciller Ignacio Higueras transmitió hoy al Embajador de Chile el malestar que ha generado en el Gobierno peruano la manera irrespetuosa en la que el Presidente Gabriel Boric se refirió, en su intervención en la CELAC, a la Presidenta de la República Dina Boluarte.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 25, 2023
Además, añadió que "el rumbo elegido por el gobierno constitucional de la presidenta Boluarte es el adelanto de elecciones generales para que los peruanos decidan sin injerencias y en paz el destino del Perú"."El Gobierno no cambiará el rumbo de la institucionalidad democrática", concluyó.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
El martes, Gabriel Boric reclamó en la cumbre de la CELAC, reunida en Buenos Aires, la "la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú".
"No podemos ser indiferentes cuando hoy en día, en nuestra hermana nación de Perú, personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo terminan baleadas por quien debiera defenderlas", indicó Boric ante el plenario del bloque.
Además, agregó que "el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia es inaceptable".Este miércoles, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a Boric por su postura sobre la crisis de Perú.
"Mi reconocimiento al presidente Boric de Chile porque ayer en su intervención trató el tema muy bien, y lo mejor en este caso es que se convoque a elecciones, que sea el pueblo el que decida, que se acuda al método democrático", expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos