El Gobierno de ese país consideró como peligrosos los incidentes entre las embarcaciones de ambos países en el mar de China Meridional.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 15:55
Imágenes de los enfrentamientos entre los guardacostas chinos y las fuerzas filipinas. Fuente: X
El Gobierno de Taiwán condenó que las “acciones peligrosas” de China contra Filipinas tras el último incidente entre embarcaciones de ambos países en el mar de China Meridional, el cual ha elevado “maliciosamente” las “tensiones regionales”.
Así lo manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país en su cuenta oficial de X, en la cual expresó: “Taiwán condena la violencia, se opone a los intentos de alterar el statu quo por la fuerza y pide una resolución pacífica de las disputas y respeto por el derecho internacional marítimo”.
Ejercicios militares de China cerca de Taiwán. Foto: Reuters.
Estas declaraciones llegan luego del incidente que ocurrió el lunes pasado en aguas adyacentes al atolón Second Thomas, reclamado por los dos países, durante el que el Ejército filipino acusó a guardacostas chinos de provocar heridas graves a uno de sus marineros, “perforar de forma deliberada” sus botes inflables y “saquear” sus armas.
Por su parte, el Ejército de Filipinas divulgó videos y fotografías en las que se reflejaba como los guardacostas chinos cercaban los barcos de abastecimiento filipino y empuñaron objetos punzantes para perforarlos y amedrentar a la tripulación.
Taiwán desplegó sus tropas ante maniobras militares chinas. Foto: Reuters.
En un comunicado aparte, la cartera de Asuntos Exteriores de Taiwán señaló que la libertad de navegación en el mar de China Meridional “es crucial para la paz y la estabilidad de la región”, y subrayó su oposición a “las crecientes acciones en zona gris y coerciones militares” llevadas a cabo por China en esta zona.
“Nuestro país continuará cooperando con aliados regionales y naciones afines para mantener una región Indopacífico libre y abierta”, apuntó la Cancillería isleña.
Te puede interesar:
El lanzamisiles que EEUU desplegó en Filipinas y despertó la ira de China
En los últimos meses, Taiwán denunció la creciente actividad de los guardacostas chinos en sus archipiélagos, especialmente en torno a las islas Kinmen, que se encuentran ubicadas a pocos kilómetros de las costas de China.
Según explicó en su momento la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán, entre febrero y mayo los buques de la Guardia Costera china invadieron las “aguas prohibidas y restringidas” alrededor de las Kinmen un promedio de cinco veces mensuales, alegando que tienen derecho a patrullar esta zona.
En una conferencia de prensa, el subdirector general de la CGA, Hsieh Ching-chin, aseguró el pasado miércoles que la nueva regulación implementada el sábado pasado por China, que permite a sus guardacostas abordar y retener embarcaciones en aguas que reclama, “no afectará a la aplicación de la ley” por parte de la Guardia Costera taiwanesa.
En este sentido, el funcionario subrayó que la CGA defenderá vigorosamente los derechos e intereses de los buques pesqueros de Taiwán, así como la “soberanía nacional” y la “seguridad marítima”.
1
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio