Aumenta la tensión en Asia: China despliega buques en la Zona Económica Exclusiva de Filipinas

Una de las potencias más importantes del mundo ignora los pedidos de la Guardia Costera de Filipinas y se mantiene en una zona "prohibida".

Por Canal26

Martes 11 de Febrero de 2025 - 20:30

Buque pesquero chino. Foto: NA. Buque pesquero chino. Foto: NA.

El gobierno de Filipinas denunció que la permanencia de buques chinos en su zona exclusiva constituye una violación del derecho internacional. El país asiático, que abarca más de siete mil islas, alertó que varias embarcaciones oriundas de China operaron en la región por más de un mes, incluyendo la zona disputada de Scarborough Shoal, una posición clave para la pesca y el control marítimo en la región.

Presencia de buques chinos en la Zona Económica Exclusiva de Filipinas. Video: X @jaytaryela

 Se detectaron múltiples embarcaciones chinas navegando dentro de la Zona Económica Exclusiva de Filipinas, a menos de 34 millas náuticas de la costa de Pangasinan, en la isla de Luzón. Entre los barcos identificados se encuentran los guardacostas chinos CCG 3301 y CCG 3104, que ignoraron las transmisiones de advertencia filipinas y continúan con su operación en la región.

En 2016, un tribunal de arbitraje internacional falló a favor de Manila, declarando que las reclamaciones de China sobre la mayor parte del Mar de China Meridional no tienen base legal según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Sin embargo, Pekín rechazó esta resolución y sigue ampliando su presencia en la región.

Los buques chinos se entrometen en las aguas de Filipinas. Foto: X @jaytaryela Los buques chinos se entrometen en las aguas de Filipinas. Foto: X @jaytaryela

El contraalmirante Jay Tarriela, portavoz de la Guardia Costera de Filipinas, reafirmó que Filipinas no permitirá la “normalización” del despliegue ilegal de fuerzas marítimas chinas en su territorio. Asimismo, el gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr. ratificó su compromiso de hacer valer los derechos soberanos del país e instó a la comunidad internacional a condenar estas acciones.

Portaaviones de China. Foto: Reuters.

Te puede interesar:

La batalla silenciosa que enfrenta a China y Estados Unidos: ¿qué país tiene la flota de portaaviones más importante?

El conflicto de China con Filipinas y Estados Unidos

Funcionarios de Filipinas informaron que aviones de combate de sus fuerzas áreas, junto a unidades de Estados Unidos, realizaron una patrulla conjunta y maniobras sobre un atolón disputado en el Mar de China Meridional. En esa misma zona, el año pasado, aviones de combate chinos lanzaron bengalas para ahuyentar a una aeronave filipina.

La zona donde se realizó el ejercicio de patrullaje es el arrecife de Scarborough, al noroeste de Filipinas. Esta acción conjunta es la primera desde que Donald Trump regresó a la presidencia. 

La zona se encuentra en disputa entre China y Filipinas. Los filipinos la nombran como el Bajo de Masinloc y el país dirigido por Xi Jinping la conoce como isla Huangyan. Por eso, China expresó su disgusto por los despliegues militares de Estados Unidos en la región disputada, y afirma que ponen en peligro su seguridad regional.

Notas relacionadas