Mientras las guerras en Ucrania y Gaza llevan al límite a las fábricas estadounidenses, la Casa Blanca busca ampliar la producción con socios globales.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 20:05
Armamento estadounidense. Foto: Reuters
Australia está sumergida en una evolución industrial en la maquinaria de guerra estadounidense, con fábricas de municiones destinadas a producir montones de proyectiles de artillería y miles de misiles guiados.
Fabricadas según las especificaciones del Pentágono, estas armas no serán diferentes de las construidas en Estados Unidos, y sólo una parte permanecerá en tierras australianas, mientras que el resto será destinado a ayudar a reponer las reservas de la Casa Blanca o venderse a socios del gigante norteamericano.
Armamento. Foto: Reuters
Este movimiento forma parte de un esfuerzo australiano para convertirse en el estado número 51 en producción de defensa. "No estamos comprando un producto básico, estamos invirtiendo en una empresa", dijo al New York Times el Brigadier Andrew Langford, director general australiano responsable de la fabricación nacional de armas guiadas y explosivos.
La adopción de la producción conjunta refleja que Estados Unidos por sí solo no puede producir suficientes armas necesarias y socios vulnerables como Taiwán ya se enfrentan a retrasos en los pedidos de equipos estadounidenses, mientras las capacidades militares de China siguen creciendo. Además, los conflictos de Ucrania y Gaza llevan a las fábricas estadounidenses al límite.
Australia, que luchó junto a los estadounidenses en todos los conflictos desde la Primera Guerra Mundial, lleva adelante la iniciativa con el Departamento de Defensa y contratistas estadounidenses como Lockheed Martin, que ayudan al país a crear una industria de exportación de armas mucho más grande con el sello de aprobación de EEUU.
Armamento. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida
Estados Unidos y Australia están ultimando la producción conjunta de proyectiles de artillería no guiados de 155 milímetros. En los próximos meses, las autoridades australianas espera producir alrededor de 3.000 GMLRS (sistema de cohetes de lanzamiento múltiple guiado) por año con al menos algunas piezas locales.
La producción aumentará lento pero seguro. James Heading, director de programas de la división de control de incendios y misiles de Lockheed Martin Australia, dijo en ese sentido que coordinar los procedimientos de seguridad ya había requerido considerables idas y vueltas, pero las aprobaciones del Pentágono ahora suelen tardar semanas en lugar de meses o años.
La idea es que a futuro, Australia y otros socios de Estados Unidos sean nexos de una cadena de suministro global, produciendo armas intercambiables con mayor capacidad de aceleración.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar