La destrucción de la presa de Nova Kajovka y los bombardeos en la planta de Zaporiyia podrían desencadenar el mayor desastre nuclear de la historia.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 18:29
central nuclear de Zaporiyia. Foto: NA
Tras la voladura de la represa de Kajovka, y la posterior reducción de agua del embalse, las preocupaciones se centraron en la planta nuclear de Zaporiyia en la que el agua constituía un elemento vital para el enfriamiento de la planta.
Frente a esta tensa y preocupante situación, se le solicitó tanto a Rusia como a Ucrania, no lanzar ningún tipo de ataque contra la planta y evitar utilizarla para el almacenamiento de armas.
Con respecto a esta situación, y frente a la escalada del conflicto por parte de ambos países, este lunes uno de los principales jefes de espionaje de Rusia acusó a Kiev de estar trabajando en una “bomba sucia”, lo cual podría desencadenar una tragedia de gran alcance. Es por esta razón, que solicitó que el organismo de control nuclear de la ONU y la Unión Europea investigaran la actividad nuclear ucraniana.
Sergei Naryshkin, jefe de la agencia de inteligencia extranjera de Rusia. Foto: Reuters
A pesar de las acusaciones, Sergei Naryshkin, jefe del servicio de inteligencia exterior SVR de Rusia, no proporcionó pruebas que den cuenta de este hecho.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Ucrania recalcó que toma muy en serio sus responsabilidades con respecto a la energía nuclear, acusando a Rusia de imprudencia en lo que respecta al control de la planta nuclear de Zaporiyia en el sur.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El jefe del servicio de inteligencia exterior de Rusia afirmó que cuenta con información de que un lote de “combustible irradiado "había sido enviado en secreto desde la planta nuclear de Rivne en el oeste de Ucrania para su eliminación en una instalación de almacenamiento de combustible gastado en Chernobyl.
Además, indicó que la acción era sospechosa, lo que lo llevaba a considerar que Kiev está creando una “bomba sucia”, combinando material radiactivo con explosivos convencionales. Según Rusia, la utilización de esta bomba podría conducir a un desastre.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Por su parte, Ucrania mantiene una versión totalmente distinta a la de Rusia. La preocupación del país ucraniano radica en la presunta intención de Putin de hacer detonar la planta. La cual, desde el comienzo del conflicto se encuentra en sus manos.
Zaporiyia, central nuclear. Foto: Reuters
Según declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski: “Rusia quiere volar la central nuclear. Porque, al igual que con el embalse, no están interesados en la seguridad de Ucrania. Necesitan que el país esté constantemente desestabilizado. De esta manera, pretenden que el mundo nos presione para que detengamos el conflicto”.
Con respecto a esta situación, el ministerio de Defensa ucraniano asegura que el Ejército ruso ha colocado minas en los terrenos adyacentes a la planta nuclear para evitar un posible ataque en la zona, así como simultáneamente sigue acusándolos de estar almacenando armas y explosivos en el interior de las instalaciones.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos