Un ataque conjunto contra Polonia podría desatar una fuerte respuesta de la OTAN que desencadene en un conflicto mayor.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 08:26
Mercenario Wagner y soldado bielorruso en entrenamiento conjunto. Foto: Reuters.
En el marco del despliegue de armas en Bielorrusia, la OTAN está en estado de alerta para dar una posible respuesta militar. En este sentido, el presidente ruso Vladímir Putin se mostró amenazante: "En cuanto a Bielorrusia, forma parte del Estado de la Unión. Desatar una agresión contra Bielorrusia equivaldrá a una agresión contra la Federación Rusa y responderemos a eso con todos los medios que tenemos". La guerra desatada en Ucrania a partir del ataque de tropas rusas lleva más de 500 días y, pese a reiterados intentos de lograr acuerdos, parece estar muy lejos de llegar a su fin.
No solo eso, sino que ahora también surge una inquietante posibilidad de expansión de la invasión de Rusia. El mensaje de Putin a Polonia surgió luego de que el Primer Ministro de ese país anunciará el despliegue de unidades militares cerca de la frontera Bielorrusa. Con la llegada del grupo mercenario Wagner al país presidido por Alexander Lukashenko, el plan de Putin comienza a tomar forma y la reacción de Polonia no tardó en llegar.
"Desatar una agresión contra Bielorrusia equivaldrá a una agresión contra la Federación Rusa y responderemos a eso con todos los medios que tenemos"
"El Grupo Wagner, que aparece cada vez más en Bielorrusia, es una amenaza cada vez mayor para Polonia, para el flanco oriental de la OTAN", dijo Mateusz Morawiecki, Primer ministro de Polonia.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Bielorrusia es un país que tiene una gran cantidad de armamento que le provee su vecino aliado. Ambos atacando Polonia, en conjunto sumando al grupo mercenario, provocarían automáticamente una respuesta bélica de la OTAN. En este marco, los resultados serían catastróficos y muy inciertos.
Inclusive, en los últimos días se incrementó la atención en el mar Negro tras la finalización del acuerdo de granos. Rusia advirtió que consideraría como posibles objetivos militares a los barcos de carga con destino a Ucrania.
Mercenarios Wagner entrando a Bielorrusia. Foto: Reuters.
En otros momentos el Kremlin ha realizado ejercicios militares con disparos de misiles en la región, por lo que la alarma en la zona se intensifica. Mientras unos dos mil mercenarios del grupo Wagner entrenan a las milicias bielorrusas, Polonia refuerza la frontera por temor a un ataque.
Los aliados de La OTAN brindaron su apoyo. El ministro de defensa de Alemania aseguró que apoyarán la defensa de Polonia en caso de sufrir un ataque. La escalada bélica no se detiene y se profundiza. Los aliados de la OTAN arman cada vez más a Zelenski, el presidente ucraniano, y Putin busca aliados y planea continuar con los ataques.
La amenaza está latente. El plan de expansión de la invasión rusa puede ocurrir en cualquier momento y el resultado sería aterrador y catastrófico. Una masacre sin precedentes que haría temblar al mundo entero.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos