Yoav Gallant comunicó la retirada de una de las divisiones "tras derrotar a todos los batallones en la zona" y aseguró que irán por los líderes del grupo, Yahya Sinwar, y su mano derecha, Mohamed Deif.
Por Canal26
Lunes 15 de Enero de 2024 - 17:55
Ejército de Israel. Foto: Reuters.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció este lunes el fin de la "fase intensiva" de la guerra en el norte de la Franja de Gaza, y adelantó que pronto terminará también en el área de Jan Yunis, donde se concentran actualmente los combates en el sur del enclave.
Gallant explicó que las tropas están llevando a cabo operaciones de menor intensidad en el norte de la Franja, "tras derrotar a todos los batallones de Hamás en la zona", el mismo día que el Ejército israelí informó de la retirada de una de las divisiones que operan en el enclave, donde quedan todavía tres.
"En el sur de la Franja de Gaza, la fase intensiva terminará pronto", adelantó el funcionario, en una conferencia de prensa en referencia a la batalla de Jan Yunis, bastión de Hamás en el sur, sin dar un calendario exacto.
Te puede interesar:
El grupo terrorista Hamás reivindicó el lanzamiento de una "andanada de cohetes" contra Israel
El ministro indicó que las tropas israelíes en Jan Yunis están enfocadas en dar con "la cabeza de la serpiente", en alusión a la dirección de Hamás, que creen que se esconde en los túneles subterráneos de esa ciudad.
Yahya Sinwar (derecha de la foto), líder de Hamás. Foto: Reuters.
Israel tiene como prioridad dar caza al líder de Hamás dentro del enclave, Yahya Sinwar, y al jefe de su ala militar, Mohamed Deif, considerados ambos los cerebros del brutal atentado en suelo israelí del 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.
"También cortamos las carreteras que conducen a Rafah por encima y por debajo de la tierra", indicó Gallant, sobre la interrupción de las comunicaciones entre Jan Yunis y Rafah, en el extremo meridional del enclave, para evitar que los cabecillas de Hamás puedan huir.
Te puede interesar:
Netanyahu cerró con Hungría la cooperación en la producción de munición: "Las necesitamos para continuar con la guerra"
Por su parte, en el norte de la Franja, donde el Ejército israelí tiene el control militar casi completo, las tropas ya se ocupan de operaciones de baja intensidad "para localizar los sitios restantes de Hamás y matar o capturar a los últimos agentes del grupo terrorista", aclaró el funcionario.
Arcoíris en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Las declaraciones del ministro coinciden con el anuncio del Ejército israelí sobre la retirada del terreno de la 36° División, para un periodo de recuperación y entrenamiento, como parte de la estrategia israelí de una campaña a largo plazo contra Hamás, que también incluye reforzar tropas en Cisjordania, donde la violencia va en aumento.
Sobre la posguerra en Gaza, Gallant indicó que debe ser gobernada por los palestinos, calmando los temores de que Israel pueda ocupar y colonizar al territorio, algo que pide la extrema derecha.
Te puede interesar:
Advertencia para Estados Unidos e Israel: Irán afirma estar lista para "cualquier" guerra
Pocos minutos después de que Hamás publicara un nuevo video propagandístico en el que informa de la supuesta muerte bajo las bombas de otros dos rehenes, el funcionario insistió en que solo "la presión militar" permitirá liberar a los cautivos.
Confirmación de muerte dos rehenes. Créditos: X @AgenciaAJN.
"Si el fuego cesa, el destino de los rehenes quedará sellado durante muchos años en cautiverio de Hamás. Sin presión militar, nadie nos hablará. Solo desde una posición de fuerza se puede liberar a los rehenes", sentenció Gallant.
Los comentarios del ministro sobre los rehenes llegan en un momento de gran frustración por parte de las familias, quienes creen que el Gobierno debe negociar y que la presión militar no permitió la liberación de ningún cautivo en casi dos meses.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
3
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
4
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
5
Destronó al curry de la India: el mejor condimento del mundo está muy cerca de Argentina