El presidente de Brasil viaja a la zona de Minas Gerais luego de que el viernes colapsara un dique y la avalancha provocara muertes y dejará al menos a 300 desaparecidos.
Por Canal26
Sábado 26 de Enero de 2019 - 08:28
El presidente Jair Bolsonaro viaja a la zona de Minas Gerais luego de que el viernes colapsara un dique y la avalancha provocara muertes y dejará al menos a 300 desaparecidos. Antes del viaje, el mandatario anunció la formación de un "gabinete de crisis" con ministros y autoridades de Minas Gerais.
Bolsonaro, que por la mañana regresó del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), sobrevolará la región y dijo que evaluará "todas las medidas pertinentes y posibles destinadas a aminorar el sufrimiento de los familiares y de las posibles víctimas".
"No quiero culpar a otros por lo que está sucediendo, pero algo se ha hecho mal a lo largo del tiempo", declaró a una radio de Brumadinho. Las autoridades locales enviaron varios helicópteros para las tareas de rescate. En un video difundido por una televisión de Minas puede verse a una de las aeronaves acercándose a dos personas atrapadas por el lodo hasta la cintura.
Tragedias mineras comparables a las que golpearon a Brasil el viernes y en 2015 son raras. En septiembre de 2008, en China, un deslizamiento de lodo y rocas de una mina de hierro ilegal cubrió la localidad de Taoshi en la provincia de Shanxi, matando al menos a 262 personas. En febrero de 1994, en Sudáfrica, la falla de una represa en una mina de oro causó 17 muertes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos