El ministro de Defensa peruano afirmó que ya se está trabajando "para el traslado de los cuerpos de los fallecidos y el tratamiento de los lesionados".
Por Canal26
Lunes 18 de Septiembre de 2023 - 19:47
Accidente en Perú. Foto: EFE.
Un trágico accidente de tránsito azotó la región sur andina de Huancavelica, Perú, dejando unos 25 fallecidos y 34 heridos, luego de que un micro que viajaba entre las ciudades de Hauncayo y Huanta, cayera a un abismo de más de 200 metros de profundidad.
Según informó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, "el saldo es un número de 25 personas fallecidas y 34 personas heridas y lesionadas; los heridos y lesionados están siendo evacuados y atendidos en diferentes hospitales y clínicas".
El funcionario lamentó "lo ocurrido" y precisó que el accidente se produjo en la jurisdicción del distrito rural de Anco, ubicado en la provincia de Churcampa y el departamento de Huancavelica, a unos 650 kilómetros de Lima.
Accidente en Perú. Video: EFE.
Y añadió que se puso a disposición "toda la plataforma de atención de riesgo de desastres a través del Instituto Nacional de Defensa Civil, con apoyo de los bomberos, personal de salud y otros sectores para el traslado de los cuerpos de los fallecidos y el tratamiento de los heridos".
Además, Chávez dijo que se están empleando "todas las capacidades" que tienen las Fuerzas Armadas peruanas "en aviones y helicópteros en el marco del desarrollo y apoyo ante esta situación de contingencia y emergencia".
Te puede interesar:
El país de Sudamérica que cuenta con uno de los oasis más excepcionales y valiosos del mundo
El accidente se produjo hacia cerca de la 1.30 hora local de este lunes, cuando el autobús que viajaba entre las ciudades de Huancayo y Huanta se precipitó al barranco por causas aún no precisadas.
Una representante de la empresa Molina Unión, propietaria del vehículo, confirmó en un primer momento la gran cantidad de víctimas y dijo que la compañía se está "haciendo cargo desde el primer momento".
Accidente en Perú. Foto: captura de pantalla.
En tanto, la agencia oficial Andina agregó que hasta el lugar del siniestro llegaron bomberos de la provincia de Churcampa y de la ciudad de Huanta, en la vecina región de Ayacucho, además de agentes de la Policía Nacional de ambas localidades.
También se envió a personal sanitario de la Red de Salud de Churcampa para participar en las tareas de primera atención de los heridos, que fueron trasladados a centros de salud de las regiones vecinas de Huancavelica y Ayacucho. Por otro lado, 12 de los accidentados fueron atendidos y dados de alta, mientras que los demás serán trasladados al hospital de Huanta, donde llegó al menos una persona en estado grave.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
El alcalde de Anco, Manuel Zevallos, declaró que la zona del accidente, en el kilómetro 358 de la Red Vial Huancayo-Ayacucho, fue afectada por un alud hace casi un mes y no había recibido trabajos de mantenimiento. "El Ministerio de Transportes nunca le dio la mirada y prácticamente a consecuencia de ello tenemos un accidente. Nuestro centro de salud ha colapsado", afirmó.
Los accidentes de esta magnitud son habituales en las rutas de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las carreteras y del parque automotor y las condiciones agrestes de la geografía. Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tránsito, la mayoría por atropellos, y unos 55.000
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar