El 1 de septiembre pasado la Iglesia Católica en Nueva York anunció el fin de una investigación del Vaticano contra el obispo DiMarzio ya que las denuncias de abuso sexual " no tenían apariencia alguna de verdad".
Por Canal26
Jueves 30 de Septiembre de 2021 - 08:08
Nicholas DiMarzio.
El obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio, formalizó su renuncia luego de que la Iglesia Católica de Nueva York, Estados Unidos, anunciara que el Vaticano había decidido dejar de investigarlo por dos casos de abuso contra menores presuntamente cometidos hace 50 años.
Sin embargo, dos hombres afirman que el sacerdote abusó de ellos en Nueva Jersey hace 50 años, cuando eran menores, según informó la agencia AFP.
DiMarzio fue reemplazado por un sacerdote de Nueva York.
"Doy la bienvenida al obispo Robert Brennan, designado como el octavo obispo de Brooklyn. Conozco al obispo Brennan desde hace años y tengo una gran confianza en su capacidad para dirigir la diócesis", escribió en Twitter Nicholas DiMarzio, de 77 años, cuya renuncia el Papa Francisco había aceptado anteriormente.
El abogado de las víctimas Mitchell Garabedian, dijo que "la jubilación del obispo no obstaculizará el enjuiciamiento de las dos denuncias civiles".
Garabedian juzgó la investigación de Roma como "sesgada y hecha por una corte del Vaticano que era juez y parte con una decisión tomada por adelantado".
Varios estados del noreste de Estados Unidos están marcados por escándalos sexuales que involucran a la Iglesia Católica.
Casos particularmente ilustrados en la película "Spotlight" (2015), que narra las investigaciones de periodistas del Boston Globe sobre las acciones del clero para cubrir los abusos sexuales, cometidos durante décadas por unos 90 sacerdotes en Boston y sus alrededores.
La Iglesia estadounidense recibió, entre 1950 y 2016, quejas de más de 18.500 víctimas de abuso sexual cometidos por más de 6.700 miembros del clero, según el sitio bishop-accountability.org.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027