Se trata del Obispo de Angers, el monseñor Emmanuel Delmas. Formó parte de una delegación de 31 obispos franceses que se reunieron con Francisco durante su visita ad limina el 9 de marzo.
Por Canal26
Martes 17 de Marzo de 2020 - 06:57
Reunión de obispos con el Papa Francisco
El Obispo de Angers, Francia, monseñor Emmanuel Delmas, dio positivo en la prueba del coronavirus, una semana después de haber estado en el Vaticano, donde mantuvo contacto con el papa Francisco.
La Diócesis de Angers informó en un comunicado que el obispo experimentó síntomas por primera vez durante su estancia en Roma.
Monseñor Delmas formó parte de una delegación de 31 obispos franceses que se reunieron con Francisco durante su visita ad limina el 9 de marzo.
Los medios del Vaticano compartieron fotos de los prelados sentados cada uno con un metro de separación y a una distancia significativa del Papa.
La audiencia duró dos horas y media, según un comunicado de la Conferencia Episcopal Francesa.
De todas maneras, la Oficina de Prensa de la Santa Sede aún no respondió si los obispos franceses saludaron al Papa con un apretón de manos después de la reunión, como es habitual durante las visitas ad limina.
La reunión se realizó un día después de que el Vaticano confirmara que había implementado medidas de precaución en coordinación con las autoridades italianas, y la Diócesis de Roma anunciara la suspensión de todas las Misas públicas durante tres semanas.
Los síntomas de Delmas, de 65 años, son leves y "su condición no es motivo de preocupación", informó la Diócesis de Angers.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027