Fue condenado a más de 26 años de prisión por "traición a la patria". Dudas por distintas versiones sobre su situación judicial.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 17:41
Rolando Álvarez , obispo de Nicaragua. Foto: EFE
Nuevo escándalo en Nicaragua. El obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por "traición a la patria", fue excarcelado por unas horas por el Gobierno que preside Daniel Ortega, pero devuelto a la cárcel. Fue tras negarse a abandonar su país.
El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes negó que Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, haya sido excarcelado por las autoridades nicaragüenses.
"Es pura especulación", sostuvo Brenes, también arzobispo de Managua, en declaraciones ofrecidas a la emisora La Corporación. Según el cardenal nicaragüense, el obispo Álvarez sigue recluido en el Sistema Penitenciario Nacional, la prisión de máxima seguridad de Nicaragua y conocida como "La Modelo".
Te puede interesar:
La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
Según EFE, quien habló con diplomático del país, el obispo Álvarez fue excarcelado desde la noche del lunes y desde entonces se encontraba bajo resguardo de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, en Managua.
Su excarcelación, según esa fuente, había sido gracias a negociaciones entre el Gobierno nicaragüense, el Vaticano y el Episcopado, que luego discutieron el destino del alto jerarca.
Rolando Álvarez , obispo de Nicaragua. Foto: EFE
En las conversaciones se trató la posibilidad de que el obispo Álvarez fuera enviado a Roma o al exilio, o fuera devuelto a prisión en caso de negarse, lo que finalmente ocurrió.
El obispo Álvarez se habría negado nuevamente a abandonar Nicaragua, como exigía el Gobierno de Ortega, "salvo que el papa Francisco lo ordenara", explicó.
Según la fuente, la decisión del obispo nicaragüense, quien se encuentra recluido en "La Modelo" desde el 9 de febrero pasado tras negarse a ser expulsado a Estados Unidos, es quedarse en su país.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada