El gobierno y empresas chinas participarán en la construcción de viviendas populares, proyectos de infraestructura vial, aeroportuaria, ferroviaria y energética.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 19:42
Relación Nicaragua-China. Foto: Reuters
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, acordó elevar a nivel de "asociación estratégica" sus relaciones con China. Por otro lado, rechazó "las injerencias extranjeras" en su país según la declaración conjunta divulgada.
El presidente chino Xi Jinping conversó por teléfono con su homólogo nicaragüense para evaluar los intercambios binacionales tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en 2021. Nicaragua, que pondrá en marcha en enero un Tratado de Libre Comercio con China, rompió en 2021 relaciones con Taiwán, que Beijing considera como una provincia rebelde que pretende recuperar incluso por la fuerza de ser necesario.
Daniel Ortega, Nicaragua. Foto: EFE
"Los dos jefes de Estado reconocieron plenamente los positivos avances logrados en ámbitos como la confianza mutua política, la cooperación práctica y solidaria en las diversas áreas y la colaboración en los foros multilaterales durante los últimos dos años".
Te puede interesar:
La Justicia argentina ordenó la captura internacional de Daniel Ortega, presidente de Nicaragua
La segunda economía mundial apoyó al gobierno nicaragüense, que enfrenta sanciones y la condena por Estados Unidos y países europeos tras las protestas de 2018 contra Ortega, que dejaron más de 300 muertos, según organismos de derechos humanos.
China "apoya firmemente a Nicaragua a defender la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la seguridad y los intereses de desarrollo y rechaza categóricamente las injerencias extranjeras en los asuntos internos de Nicaragua", agrega la declaración.
La cercanía entre China y Nicaragua se profundiza. Foto: Reuters
En su conversación, Xi y Ortega "acordaron elevar las relaciones binacionales al nivel de la Asociación Estratégica", con lo que los dos países "mantendrán el ímpetu de los contactos y los diálogos de alto nivel" y fortalecerán la colaboración, subrayó la declaración.
Los dos gobiernos reforzarán "los intercambios y la cooperación" en seguridad y tecnología, agregó. Nicaragua también busca acordar un plan de tecnologías 5G con la empresa china Huawei, acusada por Washington de espiar para Beijing.
De Centroamérica, solo Guatemala y Belice mantienen relación diplomática con Taiwán. Nicaragua informó que se considera un aliado estratégico de Rusia en Centroamérica y aspira a convertirse en su plataforma en la región.
Laureano Ortega Murillo, Nicaragua. Foto: Reuters
Así lo expresó el asesor presidencial Laureano Ortega Murillo, citado por el portal gubernamental El 19 Digital: "Queremos reiterar que Nicaragua es el aliado estratégico de Rusia en Centroamérica y debemos ser considerados la plataforma regional de Rusia en todos los campos y facilitaremos todo lo que esté en nuestras capacidades, para que haya una mejor presencia y participación de Rusia en los espacios de nuestra región", dijo Ortega Murillo en la celebración del Día de la Amistad entre ambos países, informó el portal gubernamental El 19 Digital.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas