La Santa Sede sostuvo que las declaraciones del papa Francisco buscan la paz y no deben ser leídas como intervenciones políticas.
Por Canal26
Martes 30 de Agosto de 2022 - 12:23
Papa Francisco. Foto: Reuters.
Tras las críticas de Ucrania contra el papa Francisco por no haber condenado de "manera clara" a Rusia, el Vaticano emitió este martes un comunicado en respuesta. La Santa Sede afirmó que, en los últimos meses, el Papa se ha referido en múltiples ocasiones al conflicto ha favor de la paz en Ucrania y ha condenado el conflicto por considerarlo injusto e inaceptable. Además, sostuvo que su posición no debía ser leída como una intervención política.
El Vaticano aclaró cómo era la situación y qué es lo que pensaba realmente sobre el conflicto. Es la primera vez desde el 24 de febrero, día en que comenzó la guerra, que se aclara su postura oficial. En el comunicado se destacó la amplia cantidad de intervenciones del pontífice y sus colaboradores. Destacaron que las palabras del papa Francisco deben ser leídas “como una voz que se levanta en defensa de la vida humana y los valores a ella conectados, y no como posturas políticas”.
Se hizo énfasis en Rusia como el iniciador del conflicto y se condenó la guerra como “moralmente injusta, inaceptable, bárbara, sin sentido, repugnante y sacrílega”.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
El pasado viernes, Ucrania había criticado la mención a Darya Duguina como una “inocente que está pagando la guerra”. Se refirieron a que se estaba poniendo en el mismo lugar a agresores y agredidos.
Debido a la fecha en la que el conflicto cumplía seis meses, el papa Francisco se refirió a la situación de la guerra. En sus palabras, el pontífice había afirmado que muchos niños ucranianos y rusos quedaron huérfanos a causa del conflicto. También dijo que “los huérfanos no tienen nacionalidad, han perdido a su padre y a su madre, que sean rusos, que sean ucranianos.” Además, calificó la guerra de “locura” que pagan los inocentes. En ese momento, fue que se refirió a Darya Duguina y su muerte en un atentado.
1
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
2
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina