El expresidente de Estados Unidos se impuso con una diferencia de casi veinte puntos en el estado donde Nikki Haley nació, creció y fue gobernadora entre 2011 y 2017.
Por Canal26
Domingo 25 de Febrero de 2024 - 16:00
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
Donald Trump selló la derrota más humillante de Nikki Haley en las primarias del Partido Republicano, al ganarle con una diferencia de casi veinte puntos en su propia casa, Carolina del Sur, donde Haley nació, creció y fue gobernadora entre 2011 y 2017.
Estos resultados hacen ya casi inevitable la repetición de un duelo entre el presidente Joe Biden y Trump, como el que se vivió en las elecciones de 2020, aunque Haley afirmó que todavía no se rinde.
Según los recuentos parciales adelantados por varios medios, el exmandatario ganó en prácticamente todos los condados del estado a excepción de las dos mayores ciudades: la capital, Columbia, y la costera Charleston. Incluso en el condado de Bamberg, el pueblo natal de Haley, la victoria fue para el magnate.
Estos resultados dan, con leves diferencias, un 60 % de los votos a Trump y un 40 % a Haley. Según el sistema electoral de Carolina del Sur, en este estado "el ganador se lo lleva todo", haciendo referencia a los 50 delegados que el estado aporta a la Convención Republicana, que a partir del 15 de julio nombrará al candidato que oficialmente se enfrentará al demócrata Joe Biden. Hasta hoy, el exmandatario tenía 63 delegados contra 17 de Haley.
Nikki Haley. Foto: Reuters
Ante estos resultados, Haley afirmó que no se retira porque es "una mujer de palabra" y siente que tiene "la obligación" de darle a los electores el derecho a tener una opción diferente a "Biden contra Trump", binomio que, según ella, desaprueba el 70 % de estadounidenses.
"Soy contable, ya sé que 40 % (su porcentaje de voto) no es 50, pero también sé que 40 % no es un grupo despreciable: hay enormes cantidades de votantes en las primarias republicanas que están pidiendo otra alternativa", expresó.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
De esta manera, Trump ganó las primarias en Iowa y en New Hampshire, mientras que Haley no ganó en ningún estado; incluso en Nevada, donde Trump no se presentó, la casilla más marcada por los electores no fue la suya sino la de quienes prefirieron a "ninguno de estos candidatos".
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
De todas maneras, la cantidad de delegados que cosecha Trump todavía es muy pequeña ante los 2.429 que votarán en al Convención Republicana de junio, en el llamado "supermartes" (el próximo 5 de marzo), cuando se decida la suerte de más de 800 delegados en 16 estados.
Si bien Haley había prometido llegar al menos hasta esa fecha, no esperaba una derrota tan incontestable, aunque en su último mitin de campaña, el ambiente tenía un tono derrotista y ella no consiguió congregar ni a un millar de personas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027