El expresidente de Estados Unidos es procesado por varios delitos vinculados a incitar a sus simpatizantes a obstruir la asunción de Joe Biden.
Por Canal26
Domingo 24 de Diciembre de 2023 - 15:33
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, atraviesa una gran cantidad de procesos judiciales, algunos de ellos vinculados al asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes cuando Joe Biden, el actual mandatario estadounidense, estaba a pocos días de asumir. En este marco, el magnate republicano solicitó a una corte de apelaciones en Washington que desestime una querella federal en contra suyo, alegando inmunidad presidencial.
En un escrito enviado a la corte del circuito federal de Columbia, Trump pidió que anule la decisión de un juez de menor instancia que en su momento rechazó los reclamos de inmunidad que presentó su equipo de abogados. La solicitud ocurrió dos días después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara analizar urgentemente si es que el ex jefe de la Casa Blanca (2017-2021) tiene inmunidad en este caso federal, así como lo pidió anteriormente el fiscal especial Jack Smith.
Donald Trump. Foto: Reuters.
En el escrito al tribunal de apelaciones, el equipo legal de Trump indica que la acusación es inconstitucional porque los presidentes no pueden ser procesados por la vía penal a menos que antes exista una condena previa del Senado. "Bajo nuestro sistema de separación de poderes, el poder judicial no puede juzgar los actos oficiales de un presidente", expresaron los abogados del exmandatario, quienes argumentan que el día de los hechos el expresidente cumplía con sus "deberes oficiales" y monitoreaba la integridad de los comicios de 2020.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
El alegato de la inmunidad presidencial se convirtió en una arma frecuente para los profesionales que defienden a Trump, quienes buscan alargar el proceso y aplazar lo máximo posible la fecha de comienzo de este caso federal.
Asalto al Capitolio. Foto: Reuters.
El rechazo del viernes del Supremo fue un duro golpe para la estrategia de Smith, quien en dos oportunidades pidió al alto tribunal que se pronunciara de forma urgente sobre la inmunidad de los expresidentes ante cargos federales, pasando por alto así a tribunales de menor instancia.
El juicio está previsto para el 4 de marzo de 2024 en Washginton, un día antes del 'supermartes', el gran día de las elecciones primarias, pero se podría retrasar porque la corte de apelaciones tiene que estudiar la cuestión de la inmunidad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos