Un barco de una empresa turca, pero con bandera de Palau, fue interceptado por un navío ruso, desde el cual efectuaron disparos.
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 17:45
El buque Sukru Okan , con bandera de Palau, transitó por el Bósforo en Estambul, Turquía. Foto: Reuters.
Este jueves, Turquía le advirtió a Rusia sobre el riesgo de provocar una "escalada de tensiones". Este aviso llega luego de que, el pasado domingo 13 de agosto, un navío de guerra ruso efectuara varios disparos contra un carguero de una empresa turca pero con bandera del archipiélago oceánico de Palau, el cual se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.
"Les hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de la Federación de Rusia que ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el mar Negro", indicaron desde la presidencia turca respecto al incidente con el carguero Sukru Okan, que fue amenazado a aceptar una inspección por parte del patrullero ruso Vasily Bykov en aguas del mar Negro.
El buque Sukru Okan , con bandera de Palau, transitó por el Bósforo en Estambul, Turquía. Foto: Reuters.
Según el informe del ministerio ruso de Defensa, el capitán del navío turco no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una "inspección de transporte de materias prohibidas". Mediante un comunicado, el ente aseguró que "para forzar la detención del barco, desde el buque ruso se realizaron disparos con armas automáticas de pequeño calibre".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el acuerdo de cereales en el mar Negro y la violenta situación que transita Turquía
El reporte del Kremlin señaló que la inspección finalmente pudo realizarse con personal llegado en helicóptero y que el carguero fue autorizado luego a continuar su derrotero. En tanto, la demora del gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en reaccionar a ese incidente fue criticada por la oposición.
Intervención rusa en el navío Sukru Okan. Video: Reuters.
La oficina de Erdogan argumentó que el barco es técnicamente de Palau: "Incluso si el dueño del Sukru Okan es turco, el barco no tiene la bandera turca", explicó, y añadió que "en el derecho internacional, el 'estado del pabellón' es más importante que el nombre del barco o la nacionalidad de su personal".
Rusia bombardeó en varias ocasiones puertos marítimos de la región de Odesa, en el sur de Ucrania, desde que se retiró en julio del acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos por el mar Negro. El 19 de julio, Moscú advirtió que cualquier barco que se dirigiera hacia puertos ucranianos o saliera de ellos sería considerado un blanco potencial.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas