Según detallaron desde el Departamento para la Protección de los Intereses de los Niños y la Lucha contra la Violencia de la Fiscalía General de Ucrania, las acusaciones incluyen "asesinatos, mutilaciones" y "violencia sexual contra niños".
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 13:55
Niños ucranianos. Foto: EFE
Ucrania abrió más de 3.000 casos por supuestos crímenes llevados adelante por Rusia contra menores de edad durante la invasión que comenzaron en febrero de 2022. En las denuncias, están incluidas casos de tortura, según lo que informaron fiscales ucranianos.
Yulia Usenko, jefa del Departamento para la Protección de los Intereses de los Niños y la Lucha contra la Violencia de la Fiscalía General de Ucrania, expresó que las acusaciones incluyen “asesinatos, mutilaciones, secuestros de niños, desplazamientos forzados, deportaciones, violencia sexual contra niños y secuestros”.
Además, la funcionaria agregó que estos delitos "se combinan con tortura y privación ilegal de libertad". Distintas organizaciones de derechos humanos internacionales hicieron foco en la situación de los niños en Ucrania desde que comenzó la guerra e incluso la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto de Vladimir Putin por ese aspecto.
Hubo miles de menores de edad afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Twitter/ @SaveukraineUs
Usenko mencionó que se registraron casos de tortura infantil en Jersón y Járkiv, donde los menores sufrieron la privación de la libertad y fueron "sometidos a tortura física". “En realidad estaban en las cámaras de tortura junto con adultos, a los ocupantes no les importaba si era un adulto o un menor”, explicó.
Entre los motivos de detención, la funcionaria ucraniana mencionó que algunos de los niños fueron retenidos porque se creía que habían difundido información sobre el desarrollo de las estrategias militares de Rusia, como movimientos en las zonas del país que preside Volodímir Zelenski.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El regreso a la escuela en Ucrania incluyó una serie de amenazas de bombas en las instituciones educativas, según informó la policía ucraniana. Se trata del segundo inicio de clases desde que comenzó la invasión rusa en el territorio en febrero de 2022.
Según detalló la portavoz policial de Kiev, Yulia Girdvilis, obtuvieron "información sobre la presencia de explosivos en escuelas". Además, sumó que, ante los acontecimientos mencionados, "todos los centros de enseñanza están siendo controlados por la policía con la ayuda del Servicio de Emergencias estatal".
Inicio de clases en Ucrania. Foto: EFE.
Más allá de las amenazas que recibieron, no se llevó adelante la evacuación de ninguna escuela. Este viernes tuvo el retorno de los menores edad ucranianos a los establecimientos educativos. Se estima que el total estuvo por arriba de los 3,6 millones de niños, de los cuales 400.000 están desplazados en el extranjero por la guerra con Rusia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos