Los extractores llamados Petro Godovalets, Sivash, Tavrida y Ucrania estaban bajo control de Rusia desde 2015 y habían sido utilizados para propósitos militares.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 16:26
Las Torres de Boyka, recuperadas por Ucrania después de ocho años. Foto: Reuters.
La inteligencia militar ucraniana (GUR) anunció este lunes que las fuerzas de Kiev recuperaron el control de cuatro plataformas de extracción petrolera y gasística ubicadas cerca de la costa de Crimea, en el Mar Negro. Los extractores estaban bajo control ruso desde 2015.
"Las 'Torres de Boyka' son plataformas de extracción de petróleo y gas cerca de la costa de Crimea, en el Mar Negro", explicó la inteligencia militar ucraniana en un comunicado oficial difundido en sus redes sociales.
"Rusia las ocupó en 2015 y desde el comienzo de la invasión a gran escala las usó para propósitos militares", explicó GUR.
Militares ucranianas en las Torres de Boyka. Foto: Reuters.
La inteligencia militar ucraniana calificó la operación en la que se recuperaron las plataformas de "inédita". "Fue llevada a cabo por unidades de la inteligencia militar (GUR)", precisó la agencia en el documento.
Las plataformas sobre las que Kiev recuperó el control llevan el nombre de: Petro Godovalets, Sivash, Tavrida y Ucrania.
"Durante la operación, las fuerzas especiales consiguieron hacerse con trofeos valiosos", señaló la nota, que explica que Ucrania capturó misiles aéreos no guiados para un helicóptero y un radar utilizado por los rusos para controlar el movimiento de barcos en el Mar Negro.
En el marco de la operación, cuenta también el GUR, tuvo lugar una batalla entre los botes militares ucranianos y un caza ruso que "resultó dañado y tuvo que retirarse".
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El polémico empresario sudafricano, propietario de Tesla y X, aseguró que evitó un ataque ucraniano a una flota rusa en 2022. Musk develó que logró esta acción tras rechazar el pedido de Kiev para activar el acceso a Internet en el Mar Negro.
Elon Musk habría evitado un ataque de Ucrania a Rusia en 2022. Foto: Reuters.
"Hubo un pedido de emergencia de las autoridades de gobierno (ucranianas) para activar 'Starlink' hasta Sebastopol. La intención evidente era hundir la mayor parte de la flota rusa", escribió Musk, en su red social 'X' (ex Twitter).
Y argumentó sobre su decisión no activar Internet hasta Sebastopol, la base de la flota rusa en Crimea: "Si hubiera aceptado el pedido, 'SpaceX' hubiese sido explícitamente cómplice en un acto mayor de guerra y en una escalada del conflicto".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada