El jefe de gabinete del secretario general, Stian Jenssen, le había ofrecido ceder terreno a Rusia a cambio de su ingreso a la Alianza. Sin embargo, el gobierno de Zelenski advierte que la guerra "va para largo".
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 15:35
Volodimir Zelenski, el presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
En una demostración más de que Kiev no está dispuesta a ceder territorios bajo ningún concepto, las tropas ucranianas continuaron este miércoles su contraofensiva en el frente sur con la liberación de la localidad de Urozhaine, en la región de Donetsk, y avances en la de Zaporiyia.
De esta manera, Ucrania respondió no solo desde los despachos, sino también en el campo de batalla a las declaraciones Stian Jenssen, jefe del gabinete del secretario general de la OTAN, acerca de que podría ceder territorio a Rusia a cambio de su ingreso en la Alianza.
"Urozhaine fue liberada. Nuestros defensores se fortifican. La ofensiva continúa", escribió Hanna Maliar, la viceministra de Defensa de Ucrania.
La localidad de Urozhaine se encuentra en la margen oriental del río Mokri Yaly y, desde allí, hay una carretera hacia el sur que conduce hasta Mariúpol, el principal puerto en el mar de Azov, ocupado por las tropas rusas desde hace ya quince meses.
Soldados ucranianos en Urozhaine, Donestk. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
La viceprimera ministra ucraniana Irina Vereschuk, encargada de los asuntos para la reintegración de los territorios temporalmente ocupados, advirtió de que la guerra "va para largo" y "será dura".
"Debemos ser honestos. En esta guerra el camino hacia la victoria será largo y difícil. 'Dos o tres semanas', 'hasta fin de año', 'la próxima primavera', todo eso no es cierto", confesó Vereschuk, a quien dan como posible relevo del ministro de Defensa, Oleksy Réznikov.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
"El enemigo está tratando de romper las defensas de nuestras tropas todos los días, en diferentes direcciones, con escuadrones de asalto compuestos principalmente por reclusos, con el objetivo de cercar y luego capturar Kupiansk", afirmó Oleksandr Sirski, comandante en jefe del Ejército de Tierra de Ucrania.
El coronel general, citado en la red social de Telegram, reconoció que la situación en dicha zona se complicó, por lo que visitó las unidades que defienden los accesos a Kupiansk, con cuyos mandos adoptó decisiones para contener los ataques rusos.
Ucrania no cederá territorio a Rusia para ingresar a la OTAN. Foto: Reuters.
"El enemigo contrataataca, mina el terreno, emplea la aviación, bombardea. Pero en estas complejas condiciones nuestras tropas avanzan paulatinamente", precisó el comandante en jefe del Ejército de Tierra de Ucrania.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró a su vez que en el frente de Kupiansk, las unidades de asalto de la agrupación de tropas "Oeste" continuaron su acciones ofensivas y mejoraron su posiciones en la primera línea.
El portavoz de esa cartera, el teniente general Ígor Konashenkov, aseguró que en la pasada jornada la aviación y la artillería rusas asestaron ataques contra un total de 143 posiciones de las fuerzas ucranianas e indicó que el Ejército ruso rechazó un total de 17 ataques y causó al enemigo hasta 735 bajas, entre muertos y heridos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"