Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, apuntó que encontraron piezas producidas en Occidente y Asia, a pesar de las sanciones contra el Kremlin.
Por Canal26
Viernes 12 de Abril de 2024 - 10:52
Ataques rusos contra Ucrania. Foto: EFE.
Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, aseguró durante este viernes que los misiles que utilizó Rusia en los últimos ataques contra las centrales térmicas en territorio ucraniano contenían componentes de Occidente y Asia. La acusación es seria, ya que se mantienen las sanciones internacionales que no permiten acercar esas piezas al Kremlin.
Según lo que escribió en su cuenta de Telegram, el funcionario ucraniano apuntó que “el enemigo golpea las centrales térmicas ucranianas con misiles en los que hay componentes de países occidentales y de Asia”. Durante la madrugada del jueves, Rusia lanzó más de 40 misiles contra Ucrania, con la búsqueda de destruir infraestructura energética ucraniana.
Ataques rusos contra Ucrania. Foto: EFE.
Lo cierto es que los misiles cumplieron su objetivo, ya que dañaron varias centrales y destruyeron por completo la capacidad de generación de la central térmica más grande de la región de Kiev. Esta ofensiva contra el sistema energético comenzó el pasado mes.
Según lo que advirtieron las autoridades del gobierno de Kiev, los ataques del Kremlin destruyeron el 80% de la capacidad de generación ucraniana por energía térmica, un escenario que se había repetido durante el primer año de la guerra iniciada en febrero de 2022.
Ataque al sistema energético ucraniano. Foto: Reuters
Ucrania ha denunciado en repetidas ocasiones que Rusia continúa burlando las sanciones para importar de Occidente los componentes que necesita para fabricar misiles y ha pedido a Estados Unidos y a Europa medidas más severas para poner fin a esta situación.
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
Este viernes, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov explicó que los acuerdos de Estambul que se discutieron con Kiev en marzo de 2022 podrían servir de base para un nuevo diálogo con Ucrania. De todos modos, aclararon que hay que tener en cuenta "la nueva realidad" del territorio.
La aclaración del funcionario llega debido a la anexión de cuatro regiones de Ucrania por parte de Rusia, que tuvieron lugar en septiembre de 2022. "Se puede basarse, entre otras cosas, en ese documento (el de Estambul), pero desde entonces ha habido muchos cambios, tenemos nuevas regiones inscritas en la Constitución, esto hace dos años no estaba", completó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos